Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / «Napoleón», el último becerro bravo de Fuentelapeña herrado en Santa María de los Caballeros.

noviembre 25, 2017

«Napoleón», el último becerro bravo de Fuentelapeña herrado en Santa María de los Caballeros.

Y llegó «Napoleón» al mueco  de la ganadería de Santa María de los Caballeros, el último de los becerros de saca de este año que han sido bautizados a fuego por la familia ganadera que tiene su instalación agropecuaria en el prado de Fuentelapeña entre una pléyade de curiosos y gazpacheros que entretuvieron la jornada con risas, afabilidad y ganas en un viejo rito que atrae como el imán y resulta una jornada de fiesta y participación como las que existen en el medio rural: Verdad, sinceridad, laboriosidad y trabajo.

En esta ocasión los becerros de saca han sido una veintena, un tercio menos que en años anteriores, no porque la paridera haya sido menor, sino porque la «paratuberculosis», ese bicho asqueroso que mata y se desarrolla en el intestino de los rumiantes y se transmite de madres a hijos, generando destrucción y muerte, ha mermado las madres dedicadas a la reproducción de bravo, como nos comentaba el ganadero titular de la explotación Juan Carlos Encinas. Y ahora estos hijos de «leonés«, el semental de aquí, herederos de «guasón» y «leonesa», abuelos originarios de estos ejemplares herrados hoy, entran al mueco con fuerza y dando un zurrido de órdago a las planchas de metal hasta que son sujetados por los encargados del artilugio y preparados para la aplicación del hierro candente con la marca de la ganadería, el guarismo del año y el número de res con el que se reconocerá.

De madrina de los becerros actúa la ganadera Ana Sánchez, la esposa que fue del malogrado propietario de la ganadería LuisMa García a quien todos recordamos un año más en esa tarea tan ferial y magnífica de marcar el ganado en el herradero anual. Como veterinaria está Rosana Galán, que llega para certificar y comprobar todas las actuaciones, vacunaciones, desparasitado y marcado de las reses. No falta Juan Carlos Encinas ni Carlos Verdugo, ni Almudena, ni María Jesús, ni Rocío García, la hija de Luisma y Ana, ni Paula, ni Marcos ni Iker, éste siempre comiendo su galleta mañanera con auténtico gusto y deleite. Ni por supuesto el saucano Pepe que siempre nos regala con un saquito de garbanzos «El Trillo» de Fuentesaúco y el gran amigo y taurino zamorano Luis Miguel Ballesteros.

Preparados en una mesa los crotales, las tijeras, el aerosol cicatrizante, los hierros malvados que aplicados al animal desprenden un humo espeso, característico, llenando el ambiente de olor acre a pelos quemados y torreznos fritos, la juerga empieza con el primero de los becerros llamado «temeroso«, negro bragado, que al salir del mueco embiste al grupo de curiosos entre el jolgorio de quienes ven las carreras, los apuros y el ansia por verse indemnes aupándose y acogiéndose a sagrado en los hierros de la talanquera que no esperaban la embestida del animal.

La veterinaria, preparada con el registro
Carlos y Rocío García Sánchez, ganaderos propietarios de Santa María de los Caballeros
Corraletas antes de empezar
Los crotales preparados
Hasta de Fuentesaúco se vinieron a echar una mano

Fueron pasando después con intensidad, golpes y salidas fulgurantes «segoviano», un precioso burraco; «trabucón», un colorado cuajado; «acuchillado», «leonés», «extremeño» y «gitanillo» castaños. «gallardo» y «napoleón» negros. Y tras la faena y posar para la posteridad, a compartir el pan y la sal en el garigolo de la ganadería hablando de toros.

Un año más Fuentelapeña revivió una jornada taurina campera plena de interés, emoción, esperanza y grandeza en Santa María de los Caballeros, un hierro ganadero de la localidad donde 57 vacas de vientre pastan, crían y viven casi a la augusta sombra del campanario hermoso e histórico de la Iglesia que lleva el nombre y da orgullo en la provincia de Zamora a los paisanos del gran político Claudio Moyano Samaniego.

A punto de aplicar el hierro a un becerro
Salida del mueco
Becerros de saca y herrado de este año
Tapando la cara al becerro
La hoguera lista
Mirando la faena de aliño
El Hierro de Santa María de los Caballeros
Luis Mi Ballesteros dándole a «Napoleón»
Carlos Encinas aplicando el suyo
Por las corraletas para apartar
Hierros malvados dispuestos

FOTOS: José FERMÍN Rodríguez

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / fuentesauco, fuetelapeña, herradero, santa maria de los caballeros Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Daniel Medina abre la puerta grande en Castellón con tres orejas para su esportón.

Tauroemoción promociona la Feria de San Pedro Regalado para asociaciones y peñas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Daniel Medina abre la puerta grande en Castellón con tres orejas para su esportón.

Tauroemoción promociona la Feria de San Pedro Regalado para asociaciones y peñas.

Muere en Madrid «Maestra Nati», sastre de toreros.

Juan del Álamo e Isaac Fonseca semifinalistas de la copa Chenel.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.