Durante el acto de presentación de las dos últimas obras de Gonzalo Santonja tituladas ‘Tierras adentro. Andanzas y escrutinios por el país de la piel del toro’ y ‘Los toros del Siglo de Oro. Anales segovianos de la Fiesta’, hoy hace un año, el Presidente de la Junta Alfonso Fernández Mañueco destacó que lo taurino, siempre tan presente en la cultura, el patrimonio y las costumbres de la Comunidad, constituye uno de los rasgos singulares de Castilla y León.
Así, ha destacado que el toro y sus manifestaciones gozan de una historia milenaria en Castilla y León. Su figura aparece en Guisando, en la Estela romana de Clunia, en la misma Universidad de Salamanca… Y se menciona por ejemplo en los Fueros de Zamora, Ledesma o Alba de Tormes.
Pero además, el toro sigue siendo algo muy sentido por buen número de castellanos y leoneses, puesto que está muy presente en gran parte de la cultura popular, como es en encierros, corridas, fiestas como Carnavales y “Sanjuanes”. De hecho, el 20 % de los castellanos y leoneses disfruta de alguno de los 2.300 espectáculos taurinos que hay cada año, menos en este del maldito virus, en Castilla y León, siendo la segunda comunidad española en asistencia a los mismos.
Además, en Castilla y León reside la quinta parte de todas las explotaciones de lidia españolas, lo que le dota de una indudable repercusión económica, que llega a significar el 1,5% del PIB regional y permite mantener más de 13.000 empleos.
Finalmente, el Presidente destacó a Gonzalo Santonja como uno de los autores más prolíficos de Castilla y León, ensayista, poeta, profesor, impulsor de iniciativas culturales y defensor del patrimonio regional con auténticas obras de referencia como “Museo de la Niebla”.
Ahora, en este año de incertidumbre y pandemia que ha acogotado el normal desarrollo de la temporada taurina, la Junta de Castilla y León a través de su Consejería de Cultura y Turismo ha aportado una ayuda para que se sigan celebrando festejos taurinos en la modalidad de novilladas sin picadores, como así ha sido y cuya final está a la espera de celebrarse el día 7 en Medina del Campo, si los idus de noviembre lo quieren.
Deja una respuesta