Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Comunicados / Nota de la Coordinadora Internacional por la Tauromaquia

febrero 7, 2012

Nota de la Coordinadora Internacional por la Tauromaquia

El 2 de junio de 2011 nació la Coordinadora Internacional por la Tauromaquia (CIT) teniendo como fundamental objetivo alcanzar para la Tauromaquia el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de conformidad con la Convención de la UNESCO de 2003.

Ocho meses después, tenemos la satisfacción de compartir con la afición de España y del mundo taurino que el Ministro de Cultura español, D. José Ignacio Wert, dando cumplimiento a la promesa que figura en el programa electoral del Partido Popular español, ha anunciado medidas de defensa y promoción de la Fiesta de los Toros, entre ellas, la más importante, que España pondrá en valor la Tauromaquia buscando su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de los españoles y en su momento de la humanidad.

Aquel 2 de junio nos sentimos arropados por muchos aficionados y personalidades de todas partes del mundo, entre ellos nos permitimos destacar el apoyo del Premio Nobel D. Mario Vargas Llosa, la incorporación de D. Pío García Escudero, Presidente del Senado español, y la adhesión del Académico D. Andrés Amorós, unidas a una larga lista de prestigiosas organizaciones y asociaciones culturales que creyeron en el Proyecto Tauromaquia-UNESCO, que desde hacía 8 años venía impulsando la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), acto de una gran trascendencia, no solo mediática, sino como punto de partida de un serio abordaje internacional, conjunto y eficaz, para blindar la Fiesta de los Toros.

Hoy vemos con satisfacción como organizaciones que entonces se descolgaron, saludan las palabras del Ministro y se suman a esta propuesta; sin duda alguna, la unión puede hacer la fuerza.

Pero los verdaderos protagonistas de este logro, han sido los miles de aficionados que con gran pundonor e ilusión han alcanzado declarar sus festejos taurinos Patrimonio Cultural Inmaterial, (369 pueblos y ciudades de 21 provincias), que siguen luchando porque se proteja la Tauromaquia, así como los alcaldes y concejales que han atendido estas peticiones. Hoy hacemos llegar a todos ellos nuestro reconocimiento y gratitud por la confianza depositada.

 

Dicho esto, debemos ser conscientes de que ahora más que nunca necesitamos poner a un lado las diferencias y anteponer el espíritu de unidad de todos los estamentos que componen la Fiesta de los Toros y hacer más fácil la labor para que los gobiernos de los distintos países taurinos produzcan las declaraciones de PCI nacionales para la Tauromaquia.

Sr. Ministro, gracias en nombre de todos los que día a día, pueblo a pueblo aupamos esteesfuerzo, usted contará con nuestro total apoyo para seguir llevando adelante el Proyecto Tauromaquia-UNESCO en el ámbito nacional e internacional, porque con su promesa se hace más factible alcanzar el objetivo de que la Tauromaquia ingrese en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Article by Federación Taurina de Valladolid / Comunicados Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.