El 2 de junio de 2011 nació la Coordinadora Internacional por la Tauromaquia (CIT) teniendo como fundamental objetivo alcanzar para la Tauromaquia el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de conformidad con la Convención de la UNESCO de 2003.
Ocho meses después, tenemos la satisfacción de compartir con la afición de España y del mundo taurino que el Ministro de Cultura español, D. José Ignacio Wert, dando cumplimiento a la promesa que figura en el programa electoral del Partido Popular español, ha anunciado medidas de defensa y promoción de la Fiesta de los Toros, entre ellas, la más importante, que España pondrá en valor la Tauromaquia buscando su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de los españoles y en su momento de la humanidad.
Aquel 2 de junio nos sentimos arropados por muchos aficionados y personalidades de todas partes del mundo, entre ellos nos permitimos destacar el apoyo del Premio Nobel D. Mario Vargas Llosa, la incorporación de D. Pío García Escudero, Presidente del Senado español, y la adhesión del Académico D. Andrés Amorós, unidas a una larga lista de prestigiosas organizaciones y asociaciones culturales que creyeron en el Proyecto Tauromaquia-UNESCO, que desde hacía 8 años venía impulsando la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), acto de una gran trascendencia, no solo mediática, sino como punto de partida de un serio abordaje internacional, conjunto y eficaz, para blindar la Fiesta de los Toros.
Hoy vemos con satisfacción como organizaciones que entonces se descolgaron, saludan las palabras del Ministro y se suman a esta propuesta; sin duda alguna, la unión puede hacer la fuerza.
Pero los verdaderos protagonistas de este logro, han sido los miles de aficionados que con gran pundonor e ilusión han alcanzado declarar sus festejos taurinos Patrimonio Cultural Inmaterial, (369 pueblos y ciudades de 21 provincias), que siguen luchando porque se proteja la Tauromaquia, así como los alcaldes y concejales que han atendido estas peticiones. Hoy hacemos llegar a todos ellos nuestro reconocimiento y gratitud por la confianza depositada.
Dicho esto, debemos ser conscientes de que ahora más que nunca necesitamos poner a un lado las diferencias y anteponer el espíritu de unidad de todos los estamentos que componen la Fiesta de los Toros y hacer más fácil la labor para que los gobiernos de los distintos países taurinos produzcan las declaraciones de PCI nacionales para la Tauromaquia.
Sr. Ministro, gracias en nombre de todos los que día a día, pueblo a pueblo aupamos esteesfuerzo, usted contará con nuestro total apoyo para seguir llevando adelante el Proyecto Tauromaquia-UNESCO en el ámbito nacional e internacional, porque con su promesa se hace más factible alcanzar el objetivo de que la Tauromaquia ingrese en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Deja una respuesta