Comienza en unas horas el mes de marzo, explosivo y taurino como no se recuerda, para Castilla y León, con la celebración de festejos llenos de historia, solidaridad y significación en la que tanto tienen que dar y decir los aficionados, el público seguidor, todos los taurinos en una palabra, para hacerlo más grande, más increíble y todavía más popular.
Ciudad Rodrigo arranca sus fiestas de carnaval, tras el pregón de El Juli para la Peña «El Caballo», al sonido estremecedor y grave de la campana gorda que en Miróbriga sobrecoge a sus habitantes anunciándoles que los toros corren por las calles como siempre fue. Y en su plaza mayor, donde los tablados de madera acogen en una rebujiña de tente y no te menees para paladear los quiebros, cortes y carreras, pero también los lances de capa y muleta de esos chicos que quieren ser toreros tras haber celebrado el Bolsín taurino mirobrigense. El domingo de carnaval torean esos jóvenes aspirantes cuyos nombres son: Álvaro Burdiel Gutiérrez, de Pozuelo de Alarcón (Madrid); Leonardo Dos Santos Passareira, de Nave da Haver (Portugal); Jesús García Iglesias, de San Martín de la Vega (Madrid); Diego García Porras, de San Sebastián de los Reyes (Madrid) y Alejandro Rivero Fenoll, de Alburquerque (Badajoz). Un repóker de muchachos jóvenes que empiezan su andadura en el difícil y complicado mundo de la Tauromaquia pero que sus ojos brillantes e incontenida emoción les hace ser únicos por un solo día. Suerte a todos ellos!.
ENTRADAS PARA SAN PEDRO REGALADO
Parece pronto, pero nunca es tarde si la dicha es buena. Desde mañana 1 de marzo, las nuevas tecnologías ponen a disposición de todo el público que lo desee, las entradas para la gran corrida en honor del patrón de Valladolid y de los toreros, San Pedro Regalado, que la empresa que dirige el coso vallisoletano ofrece con categoría y esmero en su albero. Toros de Hermanos García Jiménez para Morante, Manzanares y Roca Rey en una tarde inolvidable y merecedora de seguimiento y atención.
Un par de meses todavía para llegar a esa gran cita vallisoletana que tantos y tantos aficionados esperan, año tras año, en un ofrecimiento al santo torero del Abrojo, nacido en la calle Platerías de Valladolid, que paró, templó y mandó con excelencia divina a un toro desmandado.
«San Pedro Regalado, de la Aguilera, préstame tu sombrerillo que el sol me quema», mayo florido, hermoseado, es día para ir a los toros en Valladolid.
VICTORINOS EN LA FLECHA
Y como anuncian las vallas de publicidad colocadas en los sitios estratégicos, vienen los Victorinos a la plaza de toros de la Flecha en Arroyo de la Encomienda. Una extraordinaria corrida de toros, a beneficio de la esclerosis múltiple, con los toros de Victorino Martín en el albero para una gran terna torera conformada por Morenito de Aranda; Emilio de Justo y Rubén Pinar, tres toreros de elegancia, sabiduría, temple y decisión que a buen seguro llenarán el aforo y colocarán el «No hay Billetes» en las taquillas de la acogedora plaza de toros de la Flecha en Arroyo de la Encomienda.
La publicidad, el escaparate que supone el anuncio de un espectáculo taurino de primer orden, único en su género, para una causa social y benéfica de quienes más lo necesitan, es y ha sido siempre hito entre quienes viven en este mundo de la Tauromaquia, colmado de solidaridad hacia sus semejantes, porque el mundo del toro es además de singular y único, solidario y entregado.
Y ahora la valla anunciadora lo anuncia para la Flecha, como se ve en esta que les reproducimos y proclama un hito singular: ¡Llegan los Victorinos!. ¡No te lo pierdas!
Deja una respuesta