La empresa VALTAURO que regenta el Coso del paseo de Zorrilla en Valladolid ha programado tres novilladas de promoción sin picadores, las dos primeras a celebrar los días 23 y 30 de mayo a las 6 de la tarde con carácter eliminatorio, pues de ambas saldrá la terna que dispute la final en la tercera de ellas allá por el mes de septiembre, justo en los días de la feria taurina de Nuestra Señora de San Lorenzo. Nuevas fechas y nuevo horario al sustituirse las nocturnas del mes de julio por estas vespertinas con la novedad de seis novilleros actuantes en las eliminatorias y entrada gratuita a los menores de 18 años. La empresa quiere de esta forma poner a disposición de los aspirantes a toreros, muchachos con las expectativas intactas de la ilusión, un ciclo taurino que cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid.Y así los carteles confeccionados contarán el domingo 23 con seis novillos de los Hermanos García Jiménez para el colombiano Juan Duque; Antonio Boyado, de Villalpando; Mario Vicente, de Móstoles; Ricardo Maldonado, de Valladolid; Gonzalo Montoya de Santarem y Juan José Bellido, de Villaviciosa de Odón. En tanto la segunda de las novilladas se celebrará el día 30 de mayo, lidiándose reses de María del Carmen Camacho para Pablo Santana, de Valladolid; Francisco Javier Sánchez, de Salamanca; Fernando Adrián, de Madrid; Diego Fernández, de Palencia; Roberto Blanco, de Medina del Campo y Luis Miguel Castrillón de Medellín (Colombia). Doce chavales vestirán de luces en Valladolid dentro de promoción de la fiesta de toros sin ninguna duda encomiable y diferente. Tres de ellos serán luego los elegidos por el Jurado designado al efecto para disputar el triunfo en el mes de septiembre.Los precios fijados para los aficionados que deseen acudir a estas novilladas donde los nuevos valores empiezan a entrar en el mundo de los toros son muy populares y asequibles a todos los bolsillos. Se han fijado 10 euros para el tendido general sin numerar y entrada gratuita para los menores de 18 años. El esfuerzo que se hace por organizadores y colaboradores en este sentido tiene su importancia y debe ser destacado y reconocido, pues si con las nocturnas eran tres festejos y la final en el mes de julio, ahora serán dos y la final, por aquello de la crisis, pero que a buen seguro servirá para pulsar el interés de los aficionados vallisoletanos y de la provincia que tienen aquí un punto de encuentro para seguir con la promoción de la fiesta, regando de nuevos valores los anaqueles de la tauromaquia y haciendo de este mes de mayo en Valladolid un tiempo singular de florecimiento y apoyo a la fiesta de toros. ¡Suerte y ánimo, chavales!
Deja una respuesta