Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Novilladas sin caballos, el retoño que aviva la Fiesta de toros.

agosto 11, 2016

Novilladas sin caballos, el retoño que aviva la Fiesta de toros.

antonio boyano
Antonio Boyano
Diego fernández
Diego Fernández
Fernando Adrián
Fernando Adrián
francisco sanchez
Francisco Sánchez
Luis Miguel Castrillón
Luis Miguel Castrillón
Roberto Blanco
Roberto Blanco

En vísperas de los santos más toreros del Año, protagonizados por una mujer, ella Nuestra Señora de la Asunción, y el subalterno restañador de heridas y llagas, San Roque, surge la reflexión sincera no para recoger con nostalgia recuerdos de otros tiempos, sino para llamar a la puerta de todos los taurinos a que hagan un pequeño recogimiento en los atareados días y piensen también en la razón que mueve todo este circo mercantil, artístico y emocional en el que hemos convertido todos la original fiesta de los toros.

La siembra de un campo debe hacerse tras labrar con todo el esfuerzo y laboriosidad el espacio en el que va a depositarse la semilla de un grano que con el paso de estación germinará y con el tiempo producirá ciento por uno. Es verdad que al lado de esa espiga, antes de encañar, surgirán nubarrones, nublados, pedriscos, tormentas, sequías y temporales que a más de una destruirá y dejará en baldío. Sin embargo, habrá otras que superarán la dificultad, con esfuerzo, con dedicación, con práctica, con fe, con sentido de la responsabilidad. Así sucede con las espigas de tantos y tantos chicos que quieren dedicar su vida a la vocación que han hecho suya y enraizado profundamente en su existencia, la de ser torero.

El campo profesional del toreo tiene múltiples vertientes y variantes que deben conjuntarse y unirse al final de la historia para lograr el objetivo propuesto: Alcanzar el éxito, tocar con la punta de los dedos el triunfo y la fama.

Pero para lograr todo eso se precisan los inicios, la siembra generosa y abierta que hoy ha sido eliminada prácticamente de nuestra tierra por una desidia y un error que traerá consecuencias negativas a todo el grupo humano que conforma la gran familia taurina.

Si se exceptúan una pocas y contadas excepciones, las novilladas sin picadores han sido prácticamente retiradas de los carteles y de los reclamos que anunciaban las mismas, ofreciendo los retoños, la nueva savia, los brotes del gran árbol en el que se convierte la Tauromaquia. Unos dicen porque otras modas han sustituido las anteriores, nuevas formas de diversión, música y deporte han entrado con mucha más fuerza en la vida y entretenimiento del ser humano.

Nadie sabe lo que significa para un chaval que empieza,un novillero joven y emocionado, vestirse de luces para lidiar un novillo en una plaza de cualquier localidad. Su cara queda transformada mientras se coloca el traje, le aprietan los machos y le ayudan a anudarse el corbatín y arroparse con el capote de paseo, antes de salir a dar toda su ilusión y mostrar todo lo que lleva dentro con una muleta roja en las manos. Incomparable la vivencia para ellos, el bien inmaterial que todo lo llena, mucho más que el dinero o el mismo aplauso del público.

Recapacitar, analizar y encauzar una forma de entender la Fiesta de toros es el objetivo más inmediato, pues si falla su base, su raíz, el árbol caerá estrepitosamente como un castillo de naipes y lo acabará el tiempo como arrastra el viento los papeluchos de las calles en un vaivén sin sentido.

Fotos: Jesús López

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / adrián, asuncion, blanco, boyano, castrillon, diego fernández, novilleros, san roque, sánchez 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Villalpando, toreros de fortuna y el toro de la Purísima.

Curro Díaz y Diego García, premiados en Cebreros (Ávila)

Una estocada en todo lo alto

El ganadero Antonio Bañuelos, profeta en su tierra de Burgos, galardonado y reconocido.

Comentarios

  1. Federico dice

    agosto 11, 2016 a las 9:52 pm

    Gran artículo que invita a la reflexión.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2022

Anuario 2022

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Villalpando, toreros de fortuna y el toro de la Purísima.

Curro Díaz y Diego García, premiados en Cebreros (Ávila)

Una estocada en todo lo alto

El ganadero Antonio Bañuelos, profeta en su tierra de Burgos, galardonado y reconocido.

Compromiso en Salamanca de la Junta de Castilla y León para proteger al toro de lidia.

Marco Pérez toreará en solitario una novillada picada en Guijuelo.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2022

Disfrute online del Anuario 2022 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click .

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.