Traer a esos samaritanos de los toreros que son los cirujanos taurinos a un acto de fiesta y amistad como el protagonizado por el club taurino de Álvaro García en San Sebastián de los Reyes en el que el doctor Enrique Crespo, sucesor de aquel inolvidable Crespo Neches zamorano, una autoridad en la materia de las heridas producidas por los toros, asistió por haber sido quien restañó al joven torero madrileño Álvaro García y que posa en la fotografía junto a su hermano Diego, novillero sin caballos de porvenir y esperanza, es para quien lo cuenta gratificante y agradable.
Con motivo de los nueve años de existencia del Club taurino de San Sebastián de los Reyes, celebraron un acto público que contó con la presencia de los concejales Miguel Ángel Martín e Ismael García junto a los representantes de la empresa de la plaza de toros «La tercera», Gloria y Ángela Herrero San Nicolás y Felipe Herrero además de una amplia representación de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios así como diferentes peñas locales.
En aquel acto, se hizo un reconocimiento especial a la intensa carrera profesional del doctor Crespo, que por tantos quirófanos de plazas de toros pasa a lo largo de la temporada, haciéndole entrega de la insignia de plata del Club Taurino.
Enrique Crespo, de la dinastía sanadora de heridas y percances, fue reconocido por el público por su dedicación, profesionalidad y buen hacer. La labor sanitaria en las plazas y en los festejos taurinos de los médicos especialistas en lesiones y cogidas producidas durante la lidia es encomiable y digna de aplauso y reconocimiento.
A Crespo se le unen por aquí, en la tierra de Valladolid, Rabadán y Mateo, una pareja de cirujanos taurinos a los que aprecio y conozco desde que empezamos en esta singladura de la fiesta de toros.
LA MINISTRA CARDO
El ataque de Teresa Ribera, la ministra de transición ecológica en una actividad más dada a la memez imperante contra la fiesta de los toros que al trabajo y esfuerzo por la sociedad, diciendo en una emisora de radio que su opción es «disfrutar de los animales vivos y siempre me ha resultado muy llamativo que haya gente que disfrute de ver morir o ver sufrir animales. No lo entiendo” y a pregunta del locutor dijo que ella prohibiría los toros y la caza.
No extraña, pues, que con estas mimbres se confeccione un cesto pero de vendimiar, porque es intolerable que una ministra que es de TODOS declare públicamente en antena que por ella apartaría, prohibiría e impediría a todos los taurinos en el ejercicio de su libertad seguir con la fiesta de los toros, practicarla, amarla y fomentarla.
Pues nada, señora Ministra, a ver si preguntan también en referéndum a los taurinos si abogan ellos por ilegalizar su partido.
Deja una respuesta