Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Oficios entre barreras: Servidor de banderillas

abril 1, 2012

Oficios entre barreras: Servidor de banderillas

No se puede negar que en los festejos de toros hay oficios singulares, característicos y colaboradores que es preciso no olvidar porque, por muy pequeños e ínfimos que éstos sean, sin embargo su importancia está más que contrastada, asumida por cuantos intervienen directamente en la lidia y debidamente apreciadas por cuantos miran u observan su peculiaridad.

En esta ocasión traemos a cuenta a los servidores de banderillas de las plazas de toros. Personas que llevan los rehiletes de colores y arpón de acero por entre las barreras para servir al subalterno el par en el momento de que el tercio haya cambiado mediante el anuncio del clarín, como si se pasaran unas páginas del libro de la lidia en cada tarde.

Los papeluchos de colores que orlan y adornan el palo son izados y llevados en alto como si fuera un banderín de enganche por el callejón de la plaza, unas veces desplazándose su portador con rapidez para acercar  a las manos del torero encargado de colocar los garapullos al toro, otras dándoselos en mano y recibiéndolos ésta, aferrándolos duro, golpeando las tablas para igualar la pareja, tras retirar el seguro, y llevándolos con majeza y galanura al centro del ruedo para ejecutar la suerte.

No hace tanto tiempo que en una antología de la poesía taurina del siglo XX recopilada por Salvador Arias Nieto y editada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del  Gobierno de Cantabria en un formidable volumen de 900 y pico páginas, se recoge un poema de Ángel María de Pablos titulado “banderillas al quiebro” , cuyo comienzo dice:

“Una banderilla… y otra…

Dos banderas en lo alto,

dos divisas de colores

flameando con descaro

al viento de la alegría

y al suspiro del abrazo…”

Esas banderillas con arpón de acero, envuelta en papeles de colores y servida por el mozo de banderillas, son elementos que forman parte de las suertes del toreo y facilitadas por un hombre a otro para izarlas y arriarlas “con lentitud, muy despacio…”entre el callejón de una plaza de toros.

Abre la mano y entrega el par que avivará al toro una vez colocado “ con presteza y de inmediato/donde los cánones mandan/ y lo ordenan los tratados… Una banderilla… y otra…/ Dos banderas en lo alto.”

Otro personaje más en la historia del toreo que no tiene la preponderancia que se da a los diestros, pero que también sirve de enlace a los mismos, de colaborador presto y dispuesto, ayudas inestimables y hombres resueltos y decididos que saben cómo hay que moverse entre barreras con un mazo de banderillas de colores para entregárselos en la mejor condición a quien luego ha de colocarlos junto al morrillo del toro, en todo lo alto.

Foto: José Fermín Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Víctor Barrio, recuerdo perenne en su plaza de las Ventas

Borja Collado en Grana y Oro esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Víctor Barrio, recuerdo perenne en su plaza de las Ventas

Borja Collado en Grana y Oro esta semana

EL Anuario 2020 de la Federación, a punto de salir de la imprenta

Emilio de Justo torea, convence y triunfa con rotundidad en Almendralejo

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.