Ya está llamando a los aficionados la Feria taurina de Olmedo (Valladolid) que este año está organizada por un joven empresario taurino, Constantino González Perrino, adjudicatario de los festejos por el Ayuntamiento olmedano que preside Alfonso Centeno. Y sobre el papel, reses escogidas a moco de candil para que la gente lo pase bien, se divierta y luzcan los estupendos y fantásticos encierros de toros en la ciudad del Caballero.
Además, el plato fuerte será el domingo día 30 a las 5,30 de la tarde, cuando una corrida de toros mixta, concurso de ganaderías, salte al albero de Olmedo para ser lidiada por el rejoneador portugués Joao Moura y los diestros sevillanos Manuel Escribano y Esaú Fernández, éste apoderado por David Hebrero y que viene cosechando puerta grande tras puerta grande, en una proyección fantástica de ese toreo andaluz que tanto gusta a los aficionados. Tanto el de Gerena como el de Sevilla seguro que harán disfrutar de una tarde de toros excepcional y original en Olmedo y si no, véase las reses de las ganaderías que participarán en este concurso: Tornay; Juan Luis Fraile; María Gascón; Sánchez Ibargüen; Sepúlveda y Eusebio Naranjo.
La presentación del cartel, así como la de los toros que han sido reseñados para los encierros de Olmedo, cuajados, con trapío y seriedad, pertenecen a las ganaderías de Lora Sangrán; Tornay; Sepúlveda y Eusebio Naranjo.
Olmedo honra todos los años a San Miguel con sus festejos populares de toros que atraerán como moscas a los aficionados y que buscarán la alegría de esa vieja villa olmedana, atenta al forastero, solícita con el viajero y hospitalaria al visitante, en estos últimos días de festejos de toros de la temporada en Castilla y León, echando el cierre al portón a falta solo de Mojados, otra villa que cuenta con importantes festejos taurinos y a la que dedicaremos también nuestra atención informativa.
La ilusión y el trabajo de Constantino González Perrino por dar un programa novedoso a la Villa de Olmedo se cumple con creces, con esfuerzo, trabajo y con profesionalidad. Y esto es bueno para la tauromaquia: Que gente joven venga arreando para renovar la fiesta como ésta merece, con propiedad, cariño y seriedad, dando al público lo que éste demanda y poniendo los pies en el suelo para poder ejecutarlo como nuestra fiesta de toros se merece. Suerte a Constantino y a todo su equipo en esta puesta de largo.
Deja una respuesta