Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Orejas tiesas en un capote

enero 8, 2012

Orejas tiesas en un capote

 

(Mi buen amigo, José Fermín Rodríguez, medinense y estupendo fotógrafo taurino que me ha acompañado muchas tardes de toros con su cámara para retratar las faenas, me envía una fotografía de un detalle torero captado en el interior de un callejón en cualquier plaza. A él y a su aportación siempre desinteresada, le dedico esta reflexión que la foto me inspira).

Aprieta fuerte la tela, ahondando el nervio y ahuyentando el miedo, que va a salir el toro. El subalterno apoyado en la contera del burladero de cuadrillas espera, avizorando la oscuridad de la manga de chiqueros, la salida del toro al ruedo. Mientras tanto la negrura se hace claridad y guadaña de muerte, el subalterno aprieta reciamente el capote que a su vez estira las orejas como el caballo de rejoneo, cuando el caballero se acerca de frente y por derecho al terreno del toro, para intentar oír mejor el bufido, resoplido inmenso, del animal, jadeo y estertor de la verdad.

La mano del torero, marcados huesos y tendones, se aferra a la tela en un reflejo condicionado por el miedo, la responsabilidad, el sobresalto, el canguelo… y la oreja del capote se estira recta y expectante ante la llegada del topetazo, como complemento del miembro humano que agarra el seguro defensivo con que cuenta el hombre en el trance.

Hay mucho que ver y que contar en la fiesta de toros. Y mucho más lo que recoger y exponer, sobre todo y especialmente porque cada corrida, cada festejo, trae consigo una anécdota, una historia más, un recuerdo, un relato, una leyenda en la que el hombre transforma su miedo y responsabilidad en algo tan bello como soñar un lance de media verónica pausada, encelado el animal, marcando el tiempo y el compás, acariciando tan solo el espacio que media entre el pitón del toro y la tela, recogidos los brazos, mecedores de un movimiento continuo y especialmente plástico.

Y tanto que decir que hasta el capote del torero habla de sus cuitas a quien quiera oírlo y a las lentejuelas de azabache, acogiéndose a un gesto, a una mueca, a un movimiento tan simple como el estirar sus orejas al viento de la tarde para enterarse mejor de lo que sale por chiqueros, mientras la barbilla del torero se apoya en la esclavina de la tela.

 

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.