Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Orgullo ganadero y sinceridad emocionada en la XVII edición de la Gala taurina

marzo 27, 2014

Orgullo ganadero y sinceridad emocionada en la XVII edición de la Gala taurina

gala portada
Foto de los premiados y autoridades asistentes

Tanto el torero de plata Jesús González «Suso» como el ganadero Juan Pedro Domecq en sus breves intervenciones dando las gracias a la concurrencia que abarrotó el local de Caja España en Valladolid en la Gala taurina, mostraron el orgullo y la sinceridad por una profesión y una actividad que dirige sus vidas en estos momentos. El parlamento de Juan Pedro Domecq mostrando la ilusión y el esfuerzo por el trabajo tal y como hacen cada día sus compañeros ganaderos, sintiéndose orgulloso de su actividad, ofreciéndosela a todos y poniendo sobre la mesa la ejemplar actividad llevada a cabo en su explotación agropecuaria con el toro de lidia como protagonista fueron una de las notas más emocionantes de la Gala taurina que se llevó a cabo en los salones de Caja España, cuyo símbolo del toro es el anagrama más significativo de la misma.

gala2
Suso, mejor subalterno de la Feria de Valladolid
gala 8 JUAN PEDRO DOMECQ
El ganadero Juan Pedro Domecq agradece la distinción por «ladino», el mejor toro de la Feria
gala3
Ángel Gallego en nombre de Manzanares recogió su premio

Muchos aficionados desde varios minutos antes de la hora anunciada acudieron a la convocatoria, llenando el local hasta la bandera y escuchando con respetuoso silencio todas y cada una de las intervenciones y aplaudiendo a los galardonados con fuerza. El trofeo a la mejor faena otorgada a José María Manzanares fue recogido por el empresario de la plaza de Valladolid Ángel Gallego quien disculpó la no presencia del diestro al tener que torear en Castellón, pero que agradeció en nombre del alicantino y acogió respetuosamente el premio, sintiéndose honrado y reconocido y haciendo votos por volver pronto a Valladolid. Tanto es así que en un arranque de adelantar la importante noticia el mismo empresario vallisoletano declaró que Manzanares estará en la corrida de San Pedro Regalado en el mes de mayo.

Los premios Pedro Iturralde que otorga la Federación vallisoletana fueron entregados tras la lectura del acta levantada al efecto por la Secretaria de la Entidad María Álvarez, explicando las razones por las que los integrantes del Jurado que falló estos premios decidió otorgarles.

También se entregaron los literarios de ideas taurinas que llevan el nombre de Félix Antonio González «Ansúrez» y cuyo primer premio recayó en el relato «Recuerdos de seda y oro» de Ana García Arroyo, una madrileña quien en su agradecimiento plasmó la tremenda afición que tiene, pese a su juventud, a la fiesta de toros. Mientras que la autora del segundo relato premiado Lara Monferrer explicó que había escrito su «bravura contra bravura» inspirándose en la arraigada afición a los toros que existe en la zona de Castellón. Estos premios fueron entregados por el Diputado provincial y alcalde de Íscar Alejandro García y por el representante de la Junta de Castilla y León Melchor Arias.

El acto, moderado por el crítico taurino de Opinión y toros José Estévez tuvo su colofón con el discurso institucional del Presidente Justo Berrocal quien  tras las dar gracias a todos por asistir  a esta cita regional que marca de alguna manera el pistoletazo de salida en la campaña taurina de la Comunidad, expuso las líneas de su intervención. Tras la dar la bienvenida Berrocal dijo que «aquí hay sitio para todos cuantos aprecian cualquier manifestación de una de las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura, el mundo de los toros».

En la parte más álgida de la intervención destacó «Desde hace varios años venimos atravesando un mal endémico en la fiesta cuyas estructuras han corrido serio peligro de subsistencia, fundamentalmente porque las instituciones del Estado y sus políticos no lo han dado importancia y ante este hecho se han puesto de perfil, por lo que ha desembocado entre otros desatinos en la aldeana politización secesionista de la fiesta en Cataluña, llegando a prohibir las corridas de toros».

gala9
Lara Monferrer agradece su premio
gala12
Ana García Arroyo, ganadora del Certamen literario se dirige al público
gala11
Justo Berrocal en su discurso

«La nueva ley para la Regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural, tramitada a partir de una proposición de Ley de iniciativa legislativa popular, emplaza al gobierno a aprobar un Plan nacional en el que se recojan las medidas de fomento y protección de la Tauromaquia. Estas medidas ahora mismo se recogen en el Plan Pentauro. 

Reconoció el apoyo de la Consejera de Cultura y Turismo de la Junta Alicia García Rodríguez en un brillante discurso de apoyo y respaldo a la fiesta de toros e invitaba al subsecretario Fernando Benzo Sainz a dar una magnífica conferencia explicando de manera convincente, certera y clarificadora el Plan, lo que demuestra el cambio sustancia de la política en los toros.

gala10
Los galardonados, poco antes de empezar el acto
gala5
Público asistente al acto
gala13
Galardones en la mesa con el Anuario taurino de Castilla y León

Repasó todas las actividades en las que está embarcada la Federación que dirige y mostró el Anuario como un orgullo que arranca con un panegírico escrito por el decano de los periodistas taurinos de Valladolid José Luis Lera al fotógrafo Luis Laforga, tristemente desaparecido en su juventud y que tanto colaboró con sus fotografías haciendo vida a toda una época de Valladolid.

Dando «las gracias a los Ayuntamientos de Valladolid, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Tordesillas, Olmedo, Arroyo de la Encomienda y Portillo así como a la Diputación provincial y a la Junta de Castilla y León se despidió justo a la hora en que «el poeta buscaba el duende y hallaba el calor de la fragua… Toros en Valladolid, De nuevo, la fiesta, la emoción, la herencia recibida. La tarde noche pinta colores y premia a quien se lo merece, a quien ha hecho posible este acto, a ustedes y a todos los galardonados».

La clausura corrió a cargo del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid Jesús Enríquez quien destacó la importancia de Valladolid, ciudad taurina, que cumple ahora tres años y del orgullo que debe darse en todos para mostrar a los demás las excelencias y grandeza de la fiesta de toros.

Un brillante acto cerró la Gala taurina en la que se repartió un ANUARIO a todos y cada uno de los asistentes.

Fotos: José SALVADOR

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / gala taurina Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Las nuevas puyas para picar los toros están preparadas

Las Plazas de toros tienen que abrir y Madrid, la primera

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.