La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), registró oficialmente un documento dirigido al presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijoo, en el que formaliza su protesta y desacuerdo contra la Proposición no de ley del Parlamento Gallego que insta al Gobierno de esa Comunidad a prohibir la entrada de menores de 12 años a los festejos taurinos, calificando tal pretensión de «atentado contra los derechos del menor, que viola la normativa legal tanto nacional como internacional que los protege», según manifestaba su presidente Williams Cárdenas.
La AIT también basa el rechazo a dicha Proposición, en el carácter totalmente infundado de los informes «científicos» en los que ésta se sostiene, carente del más mínimo rigor y que están construidos de forma totalmente parcial, atreviéndose en uno de los casos a comparar la Tauromaquia con la pornografía.
Para la AIT, la Proposición del Parlamento gallego sólo pretende impedir el «relevo generacional» de la Tauromaquia en la sociedad gallega, petición incomprensible si consideramos que la Fiesta de los Toros es una de nuestras más profundas tradiciones, parte integrante del Patrimonio Cultural de los españoles.
En el escrito, la AIT anuncia la aplicación de Instrumentos legales de protección al menor tanto de carácter nacional como internacional así como de informes científicos rigurosos, que serán utilizados por el departamento jurídico de la A.I.T. para argumentar el recurso que de llevarse a cabo dicha prohibición, será presentado conjuntamente con entidades taurinas gallegas en forma y plazo reglamentarios
La AIT insta en el mismo escrito a la Xunta de Galicia a rechazar la iniciativa del Parlamento gallego y a poner en marcha una actitud de defensa de la Fiesta de los Toros, en consonancia con el compromiso asumido por el Partido Popular en su programa electoral.
OPINIONES FUNDAMENTADAS
En la web Opinión y toros ha sido editado el siguiente artículo de nuestro buen amigo Pepe Estévez, que gustosamente reproducimos. Dice así:
GALICIA Y LAS DOS CARAS DEL PP
No es mi intención escribir unas líneas de tinte político. Es tarea ajena a la mía, sin embargo hace escasas fechas, saltaba al ruedo la noticia en la cual se prohibirá en el futuro, a los menores de doce años asistir a los festejos taurinos en Galicia.
Mucho se ha hablado en los corrillos taurinos, de aficionados, de profesionales, sobre la posición del nuevo Gobierno en lo tocante a lo taurino tras el 20N. No pocos se las prometían muy felices, apenas se hizo esperar la noticia de que los toros volverían al ente público, sí la que sostenemos los españoles de a pie.
Nos acaban de meter un gol por toda la escuadra, a las primeras de cambio, a pocas horas de la puesta de largo del actual gobierno nos tocan…Galicia. Me duele primero como aficionado, luego puesto que tengo familia en aquella maravillosa tierra y he tenido la suerte de ver desde pequeño toros en el coso de San Roque, en Pontevedra.
Incomprensible esta doble moral del PP, puesto que en la última feria de la Peregrina, así como en ediciones anteriores, Mariano Rajoy, actual presidente del Gobierno y pontevedrés de nacimiento, hizo acto de presencia en los tendidos de la centenaria plaza, así como Alberto Núñez Feijoo presidente de la citada comunidad.
Los promotores de la iniciativa han sido los miembros del BNG, partido independentista y contrario a los toros, y el PSOE, del que ya hemos tenido plena constancia en la recién acabada legislatura de su postura respecto a la Fiesta de toros. Chirría, si tenemos en cuenta que el PP goza de mayoría absoluta en Galicia.
Por otro lado, no hemos de olvidar que la feria de Pontevedra está perfectamente asentada en la sociedad de la ciudad del Lérez. No hemos de pasar por alto, que en la actualidad es una de las plazas con el público más joven. Son varias decenas de peñas, las que componen la Coordinadora, acudiendo en masa a la plaza en los diferentes festejos que se organizan en la feria de agosto. Una feria, que la familia Lozano ha conseguido consolidar, con grandes dosis de trabajo e ilusión, a lo largo de varias décadas, por la que ha pasado lo más florido del escalafón. De igual forma se privará a esos niños tener su primer contacto con el mundo del toro, disfrutando del espectáculo del Bombero Torero, que año tras año y con gran éxito se anuncia en la feria.
No hemos de dejar a un lado tampoco la feria de la Coruña, que poco a poco va consolidándose en la agenda taurina también durante el mes de agosto.
Taurinos, como pongan el destino de nuestra Fiesta en manos de nuestros políticos lo llevamos claro.
Deja una respuesta