Esto es un sinvivir. Ahora resulta que el alcalde de Medellín (Colombia), Federico Gutiérrez, anuncia que no habrá toros esta temporada en la plaza de «La Macarena», que ese es el nombre del coso taurino y su feria por aquello de impedir que los niños sean llevados a la plaza por sus padres, abuelos o parientes. Y además declarándose abiertamente «animalista convencido«.
Estos radicales que se asemejan a talibanes furibundos en lo suyo y que consideran hermoso prohibir a los demás sus gustos y aficiones, mientras ellos, vaya usted a saber, dedican su tiempo a fomentar encuentros de antipatía e incluso odio y rechazo, son quienes en realidad están dando pie a que la reacción sea tan tremenda que seguramente la ola de indignación los lleve a ellos mismos a las profundidades de la nada.
Sus declaraciones, pese a que el ayuntamiento de Medellín es socio minoritario de «La Macarena«, impiden que los tres festejos anunciados por Casa Toreros Colombia y el ganadero Alberto Cediel puedan celebrarse libremente, tal y como están anunciados, los días 9, 16 y 23 de febrero de 2019 con los siguientes carteles:
9 DE FEBRERO: JULIÁN LÓPEZ EL JULI; LUIS MIGUEL CASTRILLÓN y ANDRÉS ROCA REY lidiando TOROS DE ERNESTO GUTIÉRREZ
16 DE FEBRERO:MANUEL JESÚS » EL CID»; EL FANDI y LUIS BOLíVAR frente a TOROS DE JUAN BERNARDO CAICEDO
23 DE FEBRERO: JOAQUÍN GALDÒS; JUAN DE CASTILLA Y COLOMBO.
Pues resulta que Federico Gutiérrez el alcalde anuncia a bombo y platillo que de eso nada, que no habrá toros en Medellín durante la Feria de la Macarena, que lo dice él y para eso manda.
En principio, la indignación sobrepasa la capacidad de paciencia de muchos aficionados que ven cómo un alcalde, que fue elegido para servir a todos los ciudadanos, se apunta también a las modas de temporada antitaurinas y animalistas que ven al mundo del toro como una cueva de ladrones, asesinos y trogloditas de la peor calaña y que quieren erradicar a toda costa de la faz de la tierra. Lo que no saben es que ese mundo no se deja y planta cara a esos adinerados «mascoteros» que elevan al animal a los altares superando y sustituyendo el amor al ser humano y las miserias de las personas por los bichos a los que acarician, protegen, cuidan pero capan y someten a su egoísta modo de vida.
La fijación animalista con los toros tiene ya cansina actividad, pues es monótona en sus planteamientos, estereotipos y opiniones preconcebidas de forma machacona e insistente, tal vez pensando en que a base de golpes la roca se romperá. Pues nada, alcalde, ánimo y al personal ciudadano ya sabe, escoba y otro Alcalde en Medellín cuando toque. Como aquí en España.
GERMAN BONILLA BERNAL dice
Como colombiano, como provinciano, como aficionado a la fiesta taurina, el festejo que la humanidad a disfrutado desde tiempos inmemoriales, me avergüenzo ante un mandatario de este talante. Pero qué adjetivo más acorde con la postura de este burócrata, quizás corrupto, que dirige los destinos de una gran ciudad como Medellín: HIPÓCRITA. La hipocresía campea en la geografía colombiana de forma descarada desdibujando el arte de manera sesgada y siendo permisivos en actividades de grotesca significancia. Mientras se estigmatiza el arte del toreo, se permite el trabajo forzado de caballos utilizados a tirar grandes carretas con desmesurados pesos para los indefensos y famélicos animales. Mientras se ataca una actividad generadora de gloria nacional a traves de figuras como Pepe Caceres, Cesar Rincon y muchos mas, se publicitan peleas de boxeo y se invierten recursos estatales en escenarios donde se procura alejar de la pobreza a quienes la desigualdad social margina de tal manera que sin importar lesiones irreversibles estas se conviertan en ganancias económicas, igualmente desiguales. Cuando se reglamenta o se prohíbe las peleas de gallos y su sangriento ambiente? cuando se legisla la prohibicion de la caza de animales en vias de extincion como la IGUANA, animales estos que son abiertos sus vientres, extraidos sus huevos y asi, con el vientre abierto, son regresadas al rio Magdalen a una inminente muertey extinsion. La pregunta es de talante obligatoria, segun lo visto en mi pais: Sera que lo que se busca es convertir los hermosos cosos taurinos en mas centros de meganegocios religiosos tan productivos por estas epocas ayudados estos con la estupidez del pueblo? Gobernantes hijos de malas madres, practicantes de una doble moral matizada con el dominio que desde los medios de comunicacion se ejerce en gran parte del pueblo colombiano. Desde Colombia con amor a la fiesta taurina en el mundo, levantad los capotes, armad las muletas y con la espada hasta la empuñadura o hasta los gavilanes como dice un comentarista taurino, no permitamos que nos corten la coleta cuando aun se es joven despues de mil o dos mil años de arte taurino.