Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Padilla a hombros en Zamora y Sánchez Vara, cogido

junio 25, 2011

Padilla a hombros en Zamora y Sánchez Vara, cogido

Los alguacilillos de Zamora tuvieron trabajo extra.

De casi todo, menos público, hubo en la primera de la feria de San Pedro en Zamora. No se merecen estos resultados todos aquellos que realizan el trabajo y se dedican a dar espectáculos taurinos, de cierta categoría, como ha sido la corrida de hoy en la ciudad de Doña Urraca, a cargo de Eventauro, una empresa que trabaja con rigor y profesionalidad.

Se ve que el baile de la corrida anunciada, Palha, rechazada por los servicios veterinarios en el reconocimiento de parte del encierro y sustituida por la lidia de la de Mari Carmen Camacho, grandona, bien presentada, con kilos, trapío y nobleza, aunque con no demasiada fuerza, no tenía el suficiente tirón para el aficionado. Y así a la hora de empezar el espectáculo, un tercio de plaza, calor asfixiante, sol y moscas, pero esperanza por arrobas entre los espectadores y los matadores que se enfrentaron a estas reses de encaste Núñez que no niegan la patria ni en cuanto cara ni en comportamiento.

las peñas esperaron a Juan José Padilla

Todos los toros recibieron una vara en el caballo, algunos la tomaron con largueza, sin medida, empujando a la cabalgadura pero sin derribar en ningún momento. Con lo que los diestros pidieron el cambio a la presidencia de la corrida que atendió siempre su demanda. Juan Iglesias, asesorado por el torero zamorano Andrés Vázquez, actuó con rigor y en el callejón los responsables delegados de la autoridad, en esta ocasión miembros de la policía municipal zamorana, tuvieron formas, compostura y buen hacer en su cometido. Precisamente tuve la fortuna de compartir con uno de ellos parte del festejo porque el sitio no me permitía estirar ni las piernas. Gracias agentes, por vuestra comprensión.

Y vayamos al festejo en sí para que no se nos aleje demasiado la especie en circunloquios, circunstancias y anecdotillas.

Abrió plaza Juan José Padilla que entró en sustitución del portugués Víctor Mendes y a fuer de ser sinceros, el ciclón de Jerez estuvo en torero, animoso, entregado como cada tarde, calentando más el ambiente de lo que ya estaba caldeado por aquello de la calorina sufrida en salva sea la parte de las piedras de sus graderíos. Lidió bien a «cigarrero» un pavo de 540 kilos de romana, cuajado, cabezón, hecho y derecho. Un pedazo toro que salió distraído de los toriles y con una cornadita en el brazuelo.

Juan Iglesias, Presidente de la corrida, Andrés Vázquez y Padilla, el triunfador

Padilla brindó al público y ligó una faena entregada por la derecha, con desplantes, alardes y valentías. Le despachó de una estocada algo perpendicular que le valió la oreja. Trofeo que repetiría en el cuarto, al que recetó una estupenda estocada,  abriendo así la puerta grande.

El segundo de la tarde «costagris» se las hizo pasar de a kilo a un corajudo, valiente, esforzado, todo pundonor, como demostró Sánchez Vara pese a resultar cogido, a consecuencia de lo cual sufrió fisura de varias costillas, daños en la clavícula y un varetazo corrido en la pierna. Pasaportó de pinchazo sin soltar y media recibiendo un aviso de la presidencia. Se oyeron aplausos de reconocimiento al diestro que pasó a la enfermería. En su segundo, quinto de la tarde, de feísimo nombre de bautizo «empalmado«, solo le toreó con la zurda, al no poder hacerlo con la derecha, por la lesión que arrastraba a consecuencia del revolcón en el primero de su lote.

El salmantino Javier Castaño fue quien para mi gusto interpretó el toreo con mayor sentimiento y hondura, calidad y valor. Se dejó rozar los alamares  por «escopetero» en una de las fases de la faena, entregado, pero que no acabó bien al fallar a espadas. En el que cerraba plaza, un barbas de 500 kilos, castaño y con un pitón izquierdo terrorífico, se lució también e instrumentó una faena con gotitas de calidad.

Entre los subalternos destacar a David Adalid quien puso a este toro dos pares de banderillas extraordinarios, uno de ellos superior, asomándose al balcón, haciendo la suerte con galanura, destreza, gusto y sentimiento. Por lo que el público le premió con una ovación cerrada, obligándole a desmonterarse y saludar.

En resumidas cuentas, una entretenida corrida de toros la ofrecida hoy en Zamora por su empresa adjudicataria, con tres toreros valientes, duros y acostumbrados a pocas florituras, pero que supieron llegar por su nobleza, entereza y valor a los tendidos.

Ficha de la corrida:

Seis toros de Mari Carmen Camacho, nobles, cuajados, íntegros de pitones.

Juan José Padilla, oreja y oreja. Salió a hombros de la plaza.

Sánchez Vara, aplausos y oreja.

Javier Castaño, silencio y aplausos.

Juan Iglesias, Presidente de la corrida, Andrés Vázquez y Padilla, el triunfador
las peñas esperaron a Juan José Padilla
 
 
 
 
 
 
 

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.