Juan José Padilla se marchó de Valladolid, dolorido pero contento, en su tarde de despedida de la afición de esta tierra que le ha considerado siempre un valor importante, un héroe y un ejemplo de superación ante las tremendas dificultades por las que ha atravesado en su vida. Venía Juan José a cerrar su libro taurino en la capital del Pisuerga en la última de las corridas de a pie de esta feria de Nuestra Señora de San Lorenzo y, al final, salió a hombros de la plaza junto a su compañero de cartel David Fandila «El Fandi».
El dolor tras la paliza que le propinó el toro de Hermanos García Jiménez en banderillas que le obligó a ponerse un pantalón vaquero y que tuvo que pasar por la enfermería de la plaza en la que permaneció en las manos sabias y profesionales de los galenos Antonio María Mateo y Pepe Rabadán durante la lidia del segundo y del tercer toro de la tarde, fue sustituido por el brindis de reconocimiento y esfuerzo a quien lo ha apoderado en estos últimos años, dirigiendo su carrera, Antonio García Jiménez.
Era día de despedidas, de silencios, de recuerdos, de momentos vividos y pasados de un hombre que se va por la puerta grande de la historia de la tauromaquia: Juan José Padilla Bernal. ¡Gracias torero por tu entrega y tu afán de superación!.
El Fandi era una de los compañeros de la terna de hoy. Estuvo muy variado con el capote, banderilleando con físico y sabor. Una faena con la muleta de estilo, empezando de hinojos en el albero de Valladolid. Gran estocada y dos orejas para el buen torero granadino. No pudo completar por causa del acero el triunfo con el segundo de su lote que cerraba feria de a pie, pero ya tenía ganada la puerta grande.
Antonio Ferrera, que mandó parar la música y no banderilleó a su primero, hizo una faena de toreo antiguo, aplaudida por la concurrencia y reconocida con una oreja tras pinchazo y estocada. Con el quinto, rajado y pitado en el arrastre, cosechó la ovación del respetable.
En fin, las corridas de la Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo de a pie han concluido con esta última del día de la patrona. Tiempo habrá de reconocer méritos de los diestros que han estado en cartel y actuado en esta edición.
Hoy todo es para Juan José Padilla, torero, hombre sufriente, corajudo y superador de miedos y responsabilidades. Un gran torero al que toda la afición de Valladolid le aplaudió y le reconoció su gran aportación a la historia de la Tauromaquia moderna.
FICHA DEL FESTEJO.
Valladolid. Última de la Feria en la lidia a pie. Media entrada.
Toros de Hermanos García Jiménez, segundo y quinto con el hierro de Olga Jiménez, correctos de presencia, mansos pero de gran nobleza.
Juan José Padilla, Oreja y oreja.
Antonio Ferrera, Oreja y ovación.
David Fandila «El Fandi», dos orejas y ovación.
FOTOS: PABLO ALONSO Y JOSÉ FERMÍN RODRÍGUEZ
Deja una respuesta