Se celebró la Gala taurina en su XIV edición a plaza llena. Ni un alma cabía en el salón de actos de Caja España en Fuente Dorada. Muchos de los asistentes debieron seguir a través de un circuito cerrado de televisión las intervenciones de las diferentes personas que dieron su palabra con emoción y verdad a la concurrencia, por lo que ésta agradeció con sonoras ovaciones todas y cada una de las participaciones.
Abrió plaza el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, quien como torero viejo que es, aficionado estupendo y hombre que sabe dirigir al público la mejor palabra, descorrió el cerrojo del portón de la Gala, recordando la ausencia del Presidente de la entidad convocante Justo Berrocal, pues una desgracia familiar como ha sido el fallecimiento de su hermana le han apartado del acto en estos momentos duros y complicados siempre.
Javier León se dirigió a los aficionados animándolos a seguir y sentirse orgullosos de la tauromaquia y dio paso al discurso presidencial, pronunciado por el Director del Gabinete de Prensa de la Federación, Jesús López Garañeda.
En este discurso, donde la voz de Garañeda dio traslado al auditorio institucional del ausente Berrocal Hernández, se dijo que la fiesta es la única razón de la existencia de la raza del toro de lidia, la cual no se concebiría sin ese destino. Además es el patrimonio cultural que hemos heredado y que estamos obligados a mantener, mejorar y transmitir a las generaciones venideras, como un derecho de todos los españoles.
El Premio Castilla y León de las Artes Santiago Martín, el Viti, presente en la sala pues era homenajeado en sus 50º años de alternativa como matador de toros, “al ser un hombre que encarna profundamente el espíritu de nuestra región y así lo plasmó en la seriedad de su toreo, en su hondura, en su ausencia de gestos superfluos”.
Se recordó a los asistentes que la Fiesta Nacional nunca se podría entender sin tener en cuenta las enormes aportaciones que ha hecho Castilla y León al secular rito de la Tauromaquia, plasmadas en celebraciones taurinas de antiquísimo origen.
Citó el esfuerzo de las Escuelas taurinas de Salamanca y Medina de Rioseco que apoyan la continuidad generacional de la fiesta, apoyando a una cantera de novilleros, de firmes valores, en los exitosos bolsines de Ciudad Rodrigo, Ledesma o el Certamen de Tentaderos “Ciudad de los almirantes”.Concluyó con la felicitación al galardonado con el primer premio del Certamen Literario de Ideas taurinas “Félix Antonio González” el jienense José Luis Martín Weil, cuyo trabajo ganador está editado en el ANUARIO que se repartió a todos cuantos acudieron al acto.
PRESENTACIÓN DEL ANUARIO
Otro de los aspectos que se vieron en esta Gala fue la presentación del Anuario, un libro revista en el que se analiza todo el año 2010 en la Comunidad de Castilla y León y que ha sido editado por la Federación taurina, recogiendo en 186 páginas con bellas ilustraciones gráficas, montado por Ediciones Simancas de Valladolid, con escritos, artículos de opinión, crónicas que hacen un recordatorio fiel, único e importante del devenir del los toros a lo largo de la pasada temporada.Es este el balance de lo hecho, de lo sucedido, y aquí como dice el maestro José Luis Lera “Cualquier tiempo pasado no fue mejor”. Plumas como la de Pepe Delfín Val Sánchez; Miguel Ángel Serna; Luis Miguel González Gago; Javier Fernández o Roberto Jiménez se codean en el Anuario y pujan por dar de sí mismos su gusto por la tauromaquia, su orgullo y su difusión amable para engrandecerla.
PALABRAS DE EL VITI
Cuando Santiago Martín el Viti salió a recoger el Premio que se le otorga, sus palabras salidas de lo más hondo de su alma, calaron emocionadamente entre el auditorio. Santiago recordó sus tiempos, agasajó a los toreros que le rodeaban como Roberto Domínguez o el galardonado subalterno salmantino José Manuel “Zamorano”, sin olvidar a Gregorio Sánchez, su amigo en las lides por las plazas de España. Santiago Martín hizo un canto al oficio de la tauromaquia, destacando el esfuerzo ganadero representado en esta noche por Ricardo Gallardo, el ganadero de Fuenteymbro quien también acudió a recoger su premio. La ovación de la noche se la llevó el Viti cuando concluyó su parlamento. Muy similar a la recogida por el diestro Roberto Domínguez, quien recibió el premio en nombre de Julián López El Juli y trajo las palabras del diestro de reconocimiento y apoyo a la labor de la Federación taurina vallisoletana, por su esfuerzo en el respaldo de la tauromaquia. Previamente el moderador de la Gala, Manuel Illana, le trató con el sobrenombre con el que se le conoció en sus momentos en activo: Su Majestad el Viti. Cerró el acto Luis Miguel González Gago, Secretario general de la Consejería de Interior y Justicia, mostrando el decidido amparo a la fiesta de toros desde la Junta de Castilla y León. Luis Miguel, extraordinario aficionado a los toros, saludó con empaque y torería, montera en mano.
Una vez concluido el acto, en el Restaurante el Peso, emporio gastronómico vallisoletano dirigido por Chema Martínez Sarmentero, se brindó con una copa de vino por la Fiesta de toros.
(Reportaje fotográfico de MIGUEL DE CASTRO y Foto de JOSÉ SALVADOR)
Deja una respuesta