Pamplona no ha dado el paso adelante aún sabiendo que podría tener como mínimo un 40% del aforo permitido y la televisión de su parte. Se decide en su libertad de no apoyar a un sector y a unos ganaderos que están siendo apuntillados por decisiones como la comentada, es decir, la suspensión de la fiesta pamplonica en honor a San Fermín. Ni encierros, ni toros, ni música, ni bailes, ni pañuelicos. Nada. Un año más el coso de Pamplona seguirá criando verdín en su graderío y sin un solo festejo que llevarse al escaparate. Y lo llamaban la Meca del toro, el sitio en donde la Casa de Misericordia obtenía sus recursos para mantener el Hogar residencia de ancianos. También se quedan in albis los matadores y sus cuadrillas que no podrán hacer el paseíllo por el carácter inmovilista de la comisión, que no está dispuesta siquiera a intentar dar toros con aforos reducidos.
Se ve que eliminado el toro importante del encierro, no interesa a nadie de los dirigentes del Coso, dar festejos taurinos más que nada por salvaguardar y proteger a un mundo que siempre atendió, echó una mano, formalizó la colaboración y llegó a ser capaz de dotar económicamente con importantes cantidades de dinero la institución Residencia para que los 500 ancianos acogidos a su tutela tuvieran los recursos necesarios para mejorar sus vidas.
La salud de los ciudadanos es lo primero, pero las consecuencias de estas suspensiones también redundan en la salud de las personas que forman la familia del toro. Cuando por el momento se darán toros en Madrid, en Vistalegre, en Córdoba, en Leganés, en Jerez, en Valladolid, en Aranjuez, en Istres, en Nimes, en Arles… la gran Pamplona no ha echado la pata alante. Es de esperar ahora que las sociedades y grupos animalistas contribuyan generosamente con sus dineros a la ayuda social de esta institución misericordiosa.
¡Qué solos se quedan los muertos!
Fotos: DIARIO DE NAVARRA/Archivo
CARTELES DE ARANJUEZ POR CIRCUITOS TAURINOS
Este es el cartel de Aranjuez donde Carlos Zúñiga programa dos corridas de toros que empezarán a las 7 de la tarde los días 28 y 30 de mayo.
Viernes 28 de mayo. Corrida de toros. Toros de Garcigrande para El Juli, Manzanares y Paco Ureña.
Domingo 30 de mayo. Corrida de toros. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Daniel Luque, Roca Rey.
Las entradas de venta online se podrán adquirir a través de la página web circuitostaurinos.es a partir del 10 de mayo.
Deja una respuesta