Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Pánico en el ruedo y en el callejón y bravura «núñez»

marzo 26, 2014

Pánico en el ruedo y en el callejón y bravura «núñez»

la dehesilla
Toro de la Dehesilla. Foto: Enrique Romero.

En más de una ocasión suelen hablar los aficionados de la falta de casta de toros y novillos en esos festejos anunciados y celebrados en pueblos y ciudades de la geografía española. Toros con poco fuelle, escasos de fuerza, de impecable fachada pero de bravura y raza ausentes, pasando al siguiente tercio sin castigar en varas y si se hace, aplicada la puya con demasiada dulzura y suavidad para no quebrar más al animal. Bien es verdad que esta suerte, la de picar, casi, casi se está desterrando de los ruedos por esas modas increíbles y extendidas de silbar al picador nada más aparecer en su jaco para cumplir con una de las suertes que mide, potencia y fideliza la bravura en los toros.

En un pueblo murciano, Cehegín, hospitalario, medieval y bonito, no hace tantos días se ha celebrado una novillada en la que se corrían reses de José Luis Pereda, el ganadero de la Dehesilla y la Rosaleda, en una nueva aventura del ganadero tal y como quedó reflejada en las páginas taurinas del tiempo. La Rosaleda, un hierro inscrito en la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas,es un proyecto en el que llevan varios años trabajando. Lo inició, según declaró el mismo interesado al adquirir una punta de cincuenta vacas que tienen una ascendencia antigua de lo que tuvo en su día Curro Chica, un ganadero que llegó a tener una gran influencia en Carlos Núñez. Tras una profunda selección se quedaron sólo con diez de esas vacas, que echaron a sementales de la casa, con los hierros de José Luis Pereda y La Dehesilla. Las pruebas hechas en el campo han sido satisfactorias y además dice haber encontrado una línea en la que investigar y evitar también la consanguinidad.

jose-luis-pereda
José Luis Pereda. Infografía Las Ventas.com

El caso es que en la novillada de Cehegín, más noticiable por el salto de un novillo al callejón y la herida propiciada a un alguacilillo y la paliza a uno de los subalternos que recibió el abrazo nefasto del novillo saltarín, derribo al picador, achuchones a los peones, que por el resultado de las reses lidiadas demuestra a todas luces que no se da tanta importancia a lo que la tiene de verdad, que es el animal bravo.

En la novillada citada, conformada por la siguiente relación

1º.- CASTIZO, nº 124, 12/10, colorao, de La Rosaleda

2º.- SOPLONCITO, nº 120, 04/10, negro mulato, José Luis Pereda

3º.- ROEDOR, nº 157, 12/10, castaño, La Dehesilla

4º.- NOMBRADO, nº 148, 04/11, castaño, La Dehesilla

5º.- BARBALIJO, nº113, 05/10, negro mulato, José Luis Pereda

6º.- UNJALEO, nº 164, 12/10, colorao, La Rosaleda

7º.- RATERO, nº 113, 12/10, colorao, La Rosaleda

8º.- POLIZÓN, nº 60, 03/11, castaño José Luis Pereda,

cuatro novillos fueron aplaudidos en el arrastre, otro más premiado con la vuelta al ruedo. Los diestros toreros cortaron seis orejas que podían haber sido más si los estoques hubieran encontrado los blandos. Emoción y tensión hasta el final de un festejo de tres horas de duración y la certeza de que la gente se ha divertido. Son datos y hechos reales, constatables, que sirven para medir cómo ha sido la novillada de José Luis Pereda lidiada en Cehegín. Un encierro muy completo, exigente, que, en distinto grado, contribuyó al lucimiento de los toreros y el engrandecimiento de una tarde que justifica por qué el toreo es fiesta y la gente va a las plazas.

En fin, por acabar este comentario a vuela pluma de la causa para entender exactamente la fiesta de los toros, su alegría, su vitalidad y su pervivencia es sin duda alguna la bravura de los animales como nota primordial, el cimiento en el que debe asentarse la misma y en este caso la raza Núñez como demostraron en Cehegín los animales que pacen hierbas en el pueblo onubense de Rosal de la Frontera.

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / cehegin, dehesilla, jose luis pereda Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

El novillero Víctor Hernández en Grana y Oro esta semana

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.