Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Pausa excelsa en el toreo de José Tomás y excepcional por naturales José María Manzanares.

septiembre 9, 2016

Pausa excelsa en el toreo de José Tomás y excepcional por naturales José María Manzanares.

portadaLlegó la corrida de la Feria, con el aforo a rebosar y el cartelón de «No hay billetes» y es verdad que en algunos momentos la emoción, el sentimiento, la grandiosidad del toreo y todo lo que ello significa estuvo en el albero vallisoletano. Por eso no importó que un fallo a espadas, corregido con la rapidez del rayo por un subalterno al extraer en un visto y no visto el estoque que asomaba haciendo guardia, y una nueva entrada al volapié, canónico esta vez, para enterrar el acero hizo que los tendidos se volvieran locos pidiendo las orejas para el diestro de Galapagar por su faena integral, de quietud y suspiro, ante el Cuvillo quinto de la tarde de nombre «marcado», hermano gemelo del lidiado en primer lugar en lidia ordinaria de a pie por este monstruo de la torería que concita admiración, seguimiento y apasionamiento en todos los sitios en donde es anunciado.

José Tomás hoy ha dado una lección de su torería hiératica, quietud y mando ante los dos Cuvillos que le tocaron en suerte. El primero «farfonillo», sustituto del «marcado» devuelto a los corrales porque se lesionó en una voltereta circense ante el capote del diestro que antes se lo había hecho trizas y girones al arrastrar en su embestida la tela del trebejo en uno de los lances y dar una voltereta, produciéndose la lesión del toro en una de sus manos al golpear violentamente el suelo. Toro para el corral y con el sobrero se echa el capote atrás con los pies clavados, haciendo un quite de frente por detrás muy aplaudido. También los aplausos fueron para Pedro Iturralde por la vara colocada al burel.

José Tomás en la muleta, hablándole mucho al toro en cada pase pues iba algo rebrincado, le sometió al natural con la galanura y poderío de la que hace gala este torero, bajando la cabeza, encajando la barbilla en el pecho y pasándose al toro rozándole la faja. Luego en la estocada recibió un achuchón del toro que llegó a encunarlo un instante sin consecuencias. El torero salió corriendo para atrás como los buenos árbitros sin perder la cara al Cuvillo que quería ensartarlo haciendo hilo con él. Resultado, una oreja más de cariño que de sentimiento le otorgó el palco cuando dobló cerca de la puerta de arrastre el toro, rajadito, noble y pitado en el arrastre.

En el quinto, brindado al respetable, tras un quite adornado con una serpentina final, empezó con estatuarios a pies juntos de antología y precisión , ajustadísimos como un rubí en la maquinaria de un reloj. Un trincherazo vaciándolo con el de pecho produjo unos olés estremecedores oídos en Valladolid hasta en el tendido de los sastres. José Tomás expuso todo un repertorio de toreo grande y emocionalmente bello al natural, con pausas excelsas y sin prisa, porque este toro de Cuvillo, noble y bravo, aplaudido en el arrastre, acudió a los cites con prontitud y celo. Luego, la estocada defectuosa y la entera dieron muerte brava y espectacular al toro.manzanares tomas-jose

Hoy me he quedado en algunos momentos boquiabierto viendo torear a este hombre y el por qué tiene esa legión de admiradores que lo veneran. He vuelto a sentir la sensibilidad en el toreo y casi, casi, cuando pasó por donde estábamos dando la vuelta al ruedo y le grité con toda mi alma: ¡torero!, su sonrisa y saludo a duras penas controlé mi emoción.

José María Manzanares también estuvo a lo grande en sus dos toros, pero especialmente en el primero de su lote llamado «aguaclaro» recibido con lances de guapeza. Suso saludó en banderillas como lo harían Rafael Rosas y Luis Blázquez tras parear al que cerraba corrida. Manzanares a este aguaclaro lo sometió por bajo con una muleta prodigiosa, componiendo la figura y doblándose como un junco de ribera, armónicamente, a compás, como si lo meciera el aire. Sería a la mitad de la faena cuando toma la muleta con la mano izquierda y los naturales se suceden entre las aclamaciones del público. Esta serie quedó grabada con un pase de cartel como remate. La última fase citando a pitón contrario, de verdad, tal vez con más verdad a como lo había hecho al principio, desató los olés y una ovación de antología cuando, tras perfilarse, mata de estocada entera recibiendo. Los pañuelos tremolaron en los tendidos de la plaza y el Presidente, esta tarde Manuel Cabello, le otorgó las dos orejas que unida a la que cortó en el que cerró plaza hicieron tres, fueron tres como las hijas de Elena.

En esta corrida sobró el toreo a caballo porque los dos toros de Luis Terrón fueron unos marmolillos, mansotes, distraídos, como si no fuera con ellos la cosa y uno puso las ganas para saltar la barrera, midiendo en cada carrerita la altura de las tablas, pero ni para eso tuvieron arrestos los dos toracos de Luis Terrón, rompiendo la faena de un Leonardo Hernández que quiso pero no pudo hacer absolutamente nada, salvo tener la voluntad de agradar sin conseguirlo. Una lástima.

contraporta
A hombros salieron de Valladolid los dos toreros
leomardo1
Leonardo Hernández en una cabriola
leonardo-her
Con su caballo de color ISABELA
leonardo
Poco pudo hacer el centauro
achuchon-a-tomas
Achuchón a José Tomás en el momento de la estocada
j-tomas
Envolviéndose en el percal
jose-maria-m
José María Manzanares con la muleta
jose-t
Pies quietos, barbilla apretada en el estatuario
jose-tomas
Enseñándole por bajo al burel de Cuvillo
manzan
Vuelta triunfal de Manzanares
manzanare
José María Manzanares en Valladolid
manzanares-1
Componiendo el natural
manzanares-j
José María Manzanres
suso
Suso clavando arriba
suso1
Se desmonteró y saludó el Suso
tomas-y-miguel-angel
José Tomás y el sobresaliente Miguel Ángel Sánchez en el saludo torero en el patio de cuadrillas
torero-jose-tomas
El diestro de Galapagar traspasa el portón de los sustos.
vamos
Lleno de «No hay billetes» en Valladolid

FOTOS: José FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / cuvillo, jose tomas. manzanares, leonardo, terron, Valladolid Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Félix Merino, torero de Valladolid, grandeza y recuerdo de aquello que se fue

Miguel Tendero esta semana en Grana y Oro.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.