Desde que los rechazos y ascos por todo aquello que suponga enaltecimiento de la Tauromaquia en estos tiempos de buenismo acrecentado por la inmediatez y sobre todo por la falta de respeto educado a las diferencias de pensamiento y actuación en muchas personas, las producciones cinematógraficas relativas a momentos taurinos se cuentan con los dedos de una mano.
El último film dedicado y protagonizado por el torero de Villalpando, Andrés Vázquez, presentado en sociedad que lleva por título evocador «Sobrenatural», es el último de la serie estrenado en Madrid el pasado 1 de octubre.
Ahora, con esto de las redes sociales y de los tiempos por ahondar en archivos de filmotecas, bibliotecas y hemerotecas se vienen reproduciendo producciones cinematográficas plenas de interés y en ocasiones desconocidas para el público.
Una de las últimas aparecidas y puestas en circulación es esta que dirigió el americano Budd Boetticher titulada «El torero y la dama» en 1951 y que puede verse en su integridad picando en el enlace.
Sin olvidar la hermosa colección de películas taurinas que atesora el cine español y que en estos momentos deberían ser puestas en escena para contemplación de muchos jóvenes que no conocen los entresijos de esta vocación en la que el hombre juega con la muerte frente a un toro bravo cada tarde.
Las Ventas en su momento en Madrid, también la Junta de Castilla y León hace un par de años llevó los «jueves de cine de toros» a una cómoda sala de proyección de Valladolid para quien deseara contemplar las imágenes y recordar en esas viejas películas el gran significado de cimentar la vida de muchas personas en una entrega singular frente a un toro de lidia.
Deja una respuesta