Extraordinaria la animación en la bella localidad de la ribera del Duero en su plaza del coso, al abrigo del cerro del Castillo y en un entorno de grato sabor popular. Allí la gente de Tororecorte puso en marcha una exhibición taurina de cortes de novillos, quiebros a cuerpo gentil y juego con el toro seguido por un público que agradeció en todo momento el esfuerzo de los participantes.
El día principal de sus fiestas fue programado un concurso de cortes de los denominados goyescos con el título de Desafío Goyesco de Corte Castellano “Castillo de Peñafiel”, en su primera edición, en el que los participantes vestidos a la usanza decimonónica fueron aplaudidos y admirados por un abigarrado público que agradeció el trabajo realizado.
Lleno de no hay billetes y los mejores cortadores del momento no dudaron en realizar los más inverosímiles recortes a novillos, muy bien presentados, de la ganadería Casasola.
El público asistente estuvo entregado en todo momento con el desarrollo del concurso y aplaudió a más no poder a todos los cortadores.
Los trofeos del escultor cuellerano Dyango Velasco fueron repartidos de la siguiente manera:
Primer clasificado: Víctor Holgado.
Segundo clasificado: Dani Alonso.
Tercer clasificado: Miguel Ángel Maestre “Pirri”.
Cuarto clasificado: Jonathan Castaño.
En las fotografías de Ernes algunos de los momentos del Desafío en el que los cortadores pusieron encima de la mesa una forma más de la lidia de toros que atrae y concita interés y seguimiento en muchas personas.
Empresas como Tororecorte en este caso, Toropasión en otros y organizaciones variadas ponen cada verano su granito de arena para el fomento de la tauromaquia, a su forma y manera, pero tauromaquia considerada también.
Deja una respuesta