El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid de mañana miércoles decidirá sobre la moción que han presentado dos de los grupos que dan respaldo al alcalde de Valladolid, VTLP (IU y Equo) y Sí Se Puede (Podemos), sobre la etiqueta con la que el anterior Pleno Municipal, presidido por el alcalde Javier León de la Riva, acordó para la ciudad.
Valladolid, ciudad taurina. Es el remoquete que quieren ahora quitar quienes dirigen los destinos municipales que para eso mandan. Borrar el pasado y corregir las decisiones de otras corporaciones puede caer en la vuelta al atropello, al gasto, a las molestias y al dedicar tiempo y dinero en discusiones bizantinas que no llevan a ningún sitio, en una historia revisada al acomodo de quien mande o de quien dependa el mando como es este caso de estulticia flagrante.
La fijación que tienen los partidos de izquierdas y de derechas con la Tauromaquia, podridos en sus apreciaciones para lo que no les interesa, es algo digno de tesis doctorales y de análisis por sus condicionamientos personales y grupales. Es la tauromaquia el chivo expiatorio de estos buenistas, exhibicionistas de la bondad que creen haber encontrado el casus belli para malgastar un tiempo precioso que deberían emplear en la búsqueda de la convivencia ciudadana de las personas en paz y armonía, en bienestar y en su SERVICIO, el de los ciudadanos y no en el propio. Que para eso cobran, viven bien y son considerados por la sociedad, aunque en estos momentos, el desprestigio de cuantos se dedican a la política está calando entre los ciudadanos hasta la médula de sus huesos.
El Alcalde de Valladolid dijo que él era taurino y que desde pequeño tuvo un traje de torero y que el sofá de su casa fue objeto de las terribles estocadas al volapié que le propinó siendo infante y jugando a los toros. E hizo mención a su afición taurina a los toros. Se ve que ahora ha caído de su error, como San Pablo del caballo cuando iba a perseguir a los cristianos y se convirtió en el paladín de su doctrina con aquella voz de «Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?». Casi todo es palabrería vana, sin sustancia y al cobijo del sol que más calienta en cada momento. Hoy taurino para ir de gorra al palco o la barrera a los toros y mañana antitaurino para que me apoyen quienes me mantienen en el cargo, bien remunerado, siendo el representante de una ciudad.
Lo malo es que gobernar solo para una parte de los vallisoletanos, más tarde o más temprano traerá desaires y desconsideraciones, además del olvido y la ingratitud de la gente.
Ayer se cerró el Museo del toro, se eliminó el trofeo taurino de prestigio San Pedro Regalado y la subvención municipal a su feria, se impidió el servicio de riego en la plaza de toros y hoy se reniega de su pasado taurino y se corrige una decisión municipal que no molesta a nadie, tan solo a los que tienen en su asepsia por el odio profundo a la fiesta de los toros y a su tradición secular. Y en el otro lado, la Junta con la matraca del Toro de la Vega de Tordesillas. ¡O tempora, o mores!
Fotos: José SALVADOR
Hasta otros medios taurinos hablan del asunto: http://www.purezayemocion.com/noticia/3719/actualidad/alcalde-de-valladolid:-de-la-barrera-al-cierre-del-museo-y-a-la-mocion-de-manana.html
Traidora dice
Esto siendo realistas, no tiene mayor importancia puesto que no sirve para nada la declaración de hoy ,son ganas de tocar las pelotas, pieque saben que se lo consentimos. Si que vale para demostrar quienes son estos grupos políticos y tenerlos en cuenta el dia de las elecciones.
Grave es lo del PP con el toro vega. Lo de juarez era cantado porque el mismo se considera antitaurino, pero lo de Rosa Valdeon clama el cielo, prohibir una lanza y no decir nada de las banderillas que tanto aplaude desde la barrera. Hipócritas !!. Traidora !!