Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Politizar los toros hasta la médula es un escándalo

enero 21, 2019

Politizar los toros hasta la médula es un escándalo

Instar a políticos a defender la Tauromaquia con palabras cuando lo que modifica sus actuaciones son votos ciudadanos es, como se dice en los pueblos, majar en hierro frío. Y ya se sabe que ni el herrero Mamblas era capaz de forjar herraduras sin aplicar el fuego purificador, malvando el metal y golpeándolo hasta darlo forma.

Los ataques a la Tauromaquia se suceden, se han sucedido y seguirán pese a los modales y formas que quieran tributarse desde la palabra o iniciativas que poco comprometen para de verdad poner en valor el significado profundo y emotivo que tiene la fiesta de los toros entre muchas, muchas personas, más de las que, algarada tras algarada, vocean, atacan, insultan o quieren romper la cohesión y coherencia arropados por medios de comunicación de tendencia partidista y subjetiva en lugar de imparcialidad y objetividad en sus informaciones.

Politizar los toros es un activo recurrente en estos días de zozobra e incertidumbre. Pero encontrar a responsables políticos que pongan el acento en dar la cara y manifestar sin dobleces ni tapujos su apoyo a la fiesta de los toros, es un hecho que viene aumentando de forma significativa. Bien está decirlo y airearlo y ponerse manos a la obra con hechos y actuaciones.

Uno de estos ejemplos está en el grupo político del Partido Popular que está distribuyendo el contenido de una moción para presentarla en todas las Instituciones Municipales  a fin de instar al Gobierno de la Nación a defender la Tauromaquia, como expresión cultural y seña de identidad de España.

La Tauromaquia forma parte del patrimonio histórico y cultural común de todos los españoles, en cuanto actividad enraizada en nuestra historia y en nuestro acervo cultural común, pues el toreo es una manifestación cultural y artística integrada en nuestra memoria y conciencia colectiva como pueblo y un referente singular y privilegiado de nuestro patrimonio cultural.
El carácter cultural de la Tauromaquia es indiscutible y merece ser preservado como un tesoro propio de nuestro país, rico en culturas distintas y que, frente a la heterogeneidad de la sociedad respecto a sus sentimientos ante el mundo de la tauromaquia, se debe admitir que existe un amplio consenso en la aceptación mayoritaria del carácter cultural, histórico y tradicional de la tauromaquia como parte esencial del patrimonio histórico, artístico, cultural y etnográfico de España.
La tauromaquia, como actividad cultural y artística, requiere de protección y fomento por parte del Estado y de las Comunidades Autónomas, y reconocida histórica y socialmente su imbricación en el sentir mayoritario del pueblo español, porque el sector del toro de lidia es un modelo de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
La Tauromaquia es la máxima expresión popular de arte tradicional y, sobre todo, porque representa la esencia de la libertad del individuo.
Es preciso reconocer el valor estratégico de la Tauromaquia porque contribuye a la creación y mantenimiento de empleo, a frenar el despoblamiento rural y al crecimiento económico, así como por su compromiso con la conservación de la biodiversidad, en su más amplio sentido, y al mantenimiento genético de una raza, el toro de lidia, singular y mundialmente reconocida.
Es una seña de identidad de España que debe ser respetada y protegida por los poderes públicos impulsando el Plan Nacional de Tauromaquia y adoptar medidas de fomento y protección relacionados con la sostenibilidad económica, social y medioambiental y que fomente la investigación y la innovación en este sector.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / partido popular, tauromaquia, toros Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.