Y la Bazanca de Pollos casi se llenó de habitantes quienes con tranquilidad y sosiego tuvieron una tarde espléndida en su coqueta y acogedora plaza que levantaron en su día los vecinos de la localidad con trabajo y esfuerzo para disfrutar de los días festivos, donde los festejos taurinos como el que han tenido esta tarde, perfectamente organizado por el Ayuntamiento y con la ayuda y asesoría de Toropasión y Albero Norte han hecho pasar un rato agradable a los espectadores.
Bien es verdad que de haber acompañado con algo más de empuje y fuerza los toros del Conde de Cabral, bien presentados, gordos y lustrosos, la tarde hubiera sido de escándalo por las ganas puestas por la joven pareja de rejoneadores que hoy han lidiado aquí, saliendo por la puerta grande.
El resumen telegráfico de la actuación de los caballeros rejoneadores fue este: «Juan Manuel Munera abre plaza pero el de Cabral mansea. Dos rejones de castigo arriba. Banderillea a una mano esforzándose el rejoneador con un caballo herrado con el hierro de hermoso de Mendoza. El caballero intenta sacar leche de un botijo ante los arreones del manso de Cabral. Pincha con el rejón de muerte. Oreja generosa y pitos al toro. Ante su segundo, muy firme y aplaudido. Espectacular en banderillas a una mano. Clava arriba y templa la embestida del ejemplar. Coloca las cortas reunidas y a dos manos. Pincha y rejón. 2 Orejas y rabo.
Mario Pérez Langa lidió el castaño segundo con más movilidad. Banderillas a una mano dando el pecho del caballo. Clava al estribo con acierto. Cita de frente y clava al quiebro el aragonés. Medio rejón de muerte. Otro entero y echa pie a tierra para descabellar. Oreja. Otra oreja corta en el segundo, un marmolillo que no permitió demasiado lucimiento».
Todo el festejo, presidido por el Alcalde, se desarrolló con orden y concierto. Areneros perfectamente uniformados; la tablilla anunciadora con el peso de los toros; la divisa de la ganadería puesta en el morrillo de los cuatro ejemplares, el piso de la plaza cuidado y asentado y la buena banda de Música de la agrupación San Nicolás de Bari sonando con armonía y gusto. En fin, un rato este de Pollos merecedor de estímulo por hacer las cosas con criterio y extraordinaria afición. Y eso ya es mucho decir en estos tiempos que corren.
Esta es la ficha de la corrida:
Plaza de Toros de Pollos. Feria de San Roque. Tres cuartos de plaza.
Toros del Conde de Cabral, bien presentados pero con romana excesiva, primero y cuarto mansos y sin fuerza. Juan Manuel Munera, oreja y dos orejas y rabo. Mario Pérez Landa, oreja y oreja.
FOTOGRAFÍAS: José FERMÍN Rodríguez.
Deja una respuesta