Estas decisiones que ha tomado el gobierno y que a partir del 1 de mayo la entrada al llamado «cogollo» o almendra del centro de la ciudad con coche solo pueden hacerlo quienes dispongan de vehículo nuevo autorizado, ya que a quienes disponen de coches de vieja matriculación les estará prohibido el acceso por la M-30, nos impide a muchos acudir durante la feria de San Isidro a la plaza de toros de las Ventas.
Mirando la cuestión alternativa existe el tren que pasa por Madrid, Medina del Campo y Valladolid y el último programado tiene la hora de salida desde Madrid para regresar a Valladolid cada día a las 9 menos cuarto de la noche.
Si las corridas de toros empiezan a las siete de la tarde es física y materialmente imposible poder llegar a utilizar ese servicio público de la Renfe o Tren de Alta Velocidad tras presenciar el festejo taurino.
La cosa no tendría malicia y demostraría la singularidad o el cambio de ciertas decisiones contrarias al fomento de los toros hasta ahora con la puesta en circulación de un tren que saliera por ejemplo a las 11 de la noche desde Madrid.
Desde nuestro departamento de comunicación nos hemos dirigido a la Comunidad de Madrid en este sentido:
«Ante el deseo de acudir a los festejos de LAS VENTAS desde Valladolid en tren evitando el coche, comunico a usted por si pudiera hacer algo al respecto o decir a los responsables de Renfe que Los festejos de la Feria taurina de San Isidro comienzan a las 7 de la tarde. Y el último tren de regreso a Medina del Campo y Valladolid es las 9 de la noche. Imposible compaginar el horario. Cuestión que se solucionaría si lo pusieran a las 11 de la noche para dar tiempo a acudir a la estación en horario de vuelta. ¿Han pensado en ello? .Un cordial saludo.»
Y se nos ha contestado esto desde el Gabinete de la Presidencia de la Comunidad: « Acusamos recibo de su escrito de 16 de marzo dirigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid y le informamos de que no tenemos competencias al respecto ya que la gestión de Renfe pertenece al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Un cordial saludo.»
Si es una cuestión exclusiva del Ministerio de Transportes ¿por qué no se adopta una modificación en el horario? .
La Plaza también podría poner el horario de comienzo de las corridas a las 5,30 de la tarde en vez de a las 7. En fin. Así están las cosas.
Esta decisión sí que haría cambiar de opinión a muchos aficionados al menos de Valladolid para asistir personalmente a los festejos de toros en las Ventas.
Deja una respuesta