El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha entregado este lunes a la familia del torero segoviano fallecido el pasado mes de julio en la plaza de toros de Teruel, Víctor Barrio, el II Premio de la Tauromaquia de Castilla y León. Un premio creado e instituido para defender el vínculo de los castellanos y leoneses con el toro, preservar su valor social, cultural, económico y ecológico, reivindicar el respeto a la historia y la cultura relacionada con la tauromaquia y procurar la transmisión del conocimiento de sus valores a las generaciones futuras.
Durante el acto de entrega de este premio, el presidente de la Junta de Castilla y León ha destacado la responsabilidad, rigor y exigencia de Víctor Barrio que, a pesar de su juventud, logró convertirse en un auténtico referente del toreo. Una película realizada por RTVCyL, emotiva y sincera, dio un amplio repaso a la vocación del diestro y a su trayectoria profesional.
La viuda de Víctor Barrio agradeció el premio y pidió encarecidamente el orgullo de enseñar la Tauromaquia a los niños, en las escuelas y libertad y respeto para elegir las aficiones.
Juan Vicente Herrera también ha tenido palabras para su faceta más personal, su familia, su pasión por su tierra segoviana y sus amigos, elaborando un completo retrato en homenaje al torero fallecido.
El jurado de este año del Premio Tauromaquia de Castilla y León, ha estado presidido por el maestro salmantino Santiago Martín ‘El Viti’, I Premio Tauromaquia de Castilla y León, y acordó por unanimidad conceder en esta II edición al torero Víctor Barrio, teniendo en cuenta “su trayectoria como matador de toros, cuya trágica muerte en la plaza de toros de Teruel, encarna la esencia más profunda y dramática, pero a la vez más real, de la fiesta, así como por su trayectoria humana, ejemplo de joven que hizo del toreo su pasión y su profesión y en reconocimiento a su actividad de promoción de la tauromaquia entre los más jóvenes”. El jurado reivindica con este premio “la profesionalidad del torero y de todos los profesionales del mundo del toro, frente a la ofensa, la deshumanización y la falta de calidad moral de algunos comentarios públicos”.
El acto en la sala Fray Pío de la Consejería de Educación fue muy emotivo, sincero y emocionalmente bello por su sencillez. Estuvo presentado por la periodista del Norte de Castilla, Lorena Sancho y entre el auditorio ganaderos, toreros, aficionados, representantes de Entidades taurinas que, puestos en pie, tributaron una sonora y larga ovación al instante cuando el Presidente de la Junta entregó a su viuda y a los padres del torero el galardón, consistente en una escultura de un toro del artista salmantino Venancio Blanco.
Foto: F. HERAS/ABC.
Deja una respuesta