La charla coloquio que se celebró anoche en Medina del Campo en el centro de la agrupación política «Medina primero» concitó un alto interés entre los asistentes al comprobar que hay muchas personas a quienes la eliminación de los festejos taurinos en la Villa de las ferias, a excepción de los encierros, lo aprecian como una falta de interés y apatía por parte de los políticos responsables ahora de su programación, como quedó demostrado por las intervenciones que se dieron en la mesa redonda convocada.
En ella, el prestigioso crítico taurino medinense Domingo Nieto, explicó con detalle y sinceridad lo sucedido en Medina del Campo, así como las decisiones de política local adoptadas por la Corporación municipal que han terminado por hundir el prestigio que siempre tuvo la plaza de Medina del Campo, sitio en donde todas las figuras del toreo han pasado por su coso desde la fundación del mismo.
Le acompañaban en la mesa Roberto Blanco, el novillero de la localidad que hoy se ha pasado a los toreros de plata; Borja Serrano y Pablo Atienza, dos toreros con futuro que ahora mismo integran el cartel de toreros medinenses y junto a ellos el niño Álvaro Sanz, extraordinario aficionado a la fiesta de los toros y que quiere llegar a ser torero «cuando sea mayor».
En el acto celebrado en el local de Medina primero, agrupación política encabezada por Olga Mohíno junto a otros dos concejales del Ayuntamiento medinense, ésta destacó que su partido nacido para «dar ilusión» a los vecinos de Medina del Campo y dinamizar la ciudad, el comercio y la industria ante la «nefasta gestión» del actual equipo de Gobierno. Destacó fundamental analizar la causa por la que en Medina del Campo han desaparecido los festejos taurinos profesionales en su plaza y por qué no puede seguir habiéndolos cuando los mismos generan un gran monto económico para la economía local. De ahí el análisis que la agrupación ha puesto en escena ante los medinenses para su recuperación.


En las fotografías de José FERMÍN Rodríguez, aspecto de la sala en varios momentos del acto.
Deja una respuesta