Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Público en el tendido y triunfo en el redondel de toreros y novillos

septiembre 3, 2013

Público en el tendido y triunfo en el redondel de toreros y novillos

resized__D701114 editBuena entrada para lo que se veía en las novilladas sin caballos de Valladolid últimamente con los tendidos de sombra llenos y tan solo la solanera ocupada por un pequeño grupo de aficionados que aguantaron el baño de asiento en una tarde calurosa, espléndida para el toreo y donde los tres novilleros participantes salieron a hombros del Coso del Paseo de Zorrilla. José Ruiz Muñoz, dos orejas en su lote; Alberto Escudero, tres apéndices y Fernando Plaza, dos orejas en los que lidió. Se lidiaron erales de los Hermanos García Jiménez bravos y nobles, dos de ellos justos de fuerza, y otros tres, los corridos en primer, cuarto y quinto lugar aplaudidos en el arrastre por la concurrencia. Uno llevaba el nombre de «escondido» que fue quien abrió feria y plaza; otro «doctor» y «delicado«.

josé ruiz muñoz
José Ruiz, sobrino de Curro Romero

Las reses de los Hermanos García Jiménez dieron juego a sus lidiadores propiciando el triunfo de los mismos, pues todo el encierro arrastró el hocico y acudió con prontitud a los cites. Auténticas peritas de donguindo, los novilleros se encontraron a gusto ante su cara, excepto el subalterno Héctor Vázquez que recibió un revolcón en el segundo con un par de raspones al norte y al sur de su anatomía cuando intentaba clavar un par de banderillas.

José Ruiz Muñoz, el torero sobrino de Curro Romero, tiene andares, estilo y una formación  que le dan cierta personalidad a su toreo. Muy bien con la mano derecha ante sus dos enemigos, especialmente completa la faena de muleta en el cuarto de la tarde. Al primero de su lote lo mató extraordinariamente, con una estocada efectiva y fulminante, no así al segundo en el que precisó de dos entradas con la tizona, al quedar tendida la primera vez.

Tuvo el detalle de entregar el «despojo» de la oreja a su subalterno para pasear él su triunfo sin ella, lo que denota una reminiscencia de Curro que rechazaba casi con asco pasear con la oreja de su enemigo el albero. La sustituyó por una ramita de romero.

El triunfador por número de trofeos fue Alberto Escudero, que instrumentó una valiente y templada faena a ambos enemigos que le tocaron en suerte. Brindó los dos toros al público e hizo muy bien la suerte de matar, en corto y por derecho, en su primero. Luego en el quinto, al que recibió de rodillas en el tercio, los muletazos fueron largos. Especialmente un redondo de rodillas larguísimo en el tiempo que desató los aplausos del público. Su desplante final ante la cara del toro, preludio de la estocada, algo caída y con derrame, pero de efecto inmediato, le valieron las dos orejas del ejemplar.

valladolid
el público llenó los tendidos de sombra

Cerraba novillada Fernando Plaza, un muchacho que parece Talavante redivivo en maneras y en el movimiento del codo característico de Alejandro. Muy quieto y asentado, firme,clavando las zapatillas en el albero, toreó tranquilo, sin prisas, con sosiego. Tanto en su primero como en el que cerraba corrida ofreció muletazos a pies juntos, sin mover los pies. Bernardinas finales en su primero y manoletinas ajustadas en el de cierre,  preludiaron una estocada que asomó la punta y un pinchazo y la estocada en el otro que le valió la oreja y la merecida salida a hombros con sus compañeros.

alberto escud
Estilo de Alberto Escudero en Valladolid
alberto escuder
Alberto Escudero rematando la faena
Jose ruiz
Derechazo con estilo y personalidad de José Ruiz
Fernando Plaza
Fernando Plaza por alto
fernando plaza
Natural de Fernando Plaza en Valladolid

En resumen, ha quedado descorrido el cerrojo de la Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo en Valladolid, y con él un entretenido festejo sin caballos en el que tres chavales mostraron su gracia y su garantía de ascenso, pidiendo ya reses de mayor tamaño que los buenos erales de los Hermanos García Jiménez lidiados hoy.

Fotos: José Salvador Alonso

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / novillada, Valladolid 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Diego García, ungido toricantano, un sueño cumplido.

Olmedo: Detalles de una tarde de toros por san Miguel.

Puerta grande de Víctor Cerrato en Olmedo

Vuelta al ruedo, nuevo programa de Juan García Tejedor en la 8 de Valladolid.

Comentarios

  1. Felipe Romero dice

    septiembre 4, 2013 a las 11:15 am

    ¿Es este el nivel que corresponde a la final de un certamen de novilleros?

    He escuchado muchas opiniones y leido varias crónicas sobre la novillada de ayer. Todas se felicitan por el éxito de toreros, la bravura de los novillos etc.

    Vaya por delante que me alegro enormemente del éxito de los tres toreros (a quienes expreso mi mayor respeto y reconocimiento), aunque no creo que cantarles lo de ayer como un hito en su tauromaquia les haga favor alguno.

    No es un problema de ellos, es una cuestión de enfoque y de principios que corresponde a la empresa y a los organizadores.

    Está claro que la participación en la final de un certamen que se celebra en una Plaza como Valladolid viene precedida por unos méritos demostrados en unas novilladas previas y ello me permite considerar a los participantes como toreros cualificados en su escalafón correspondiente.

    Esto, a mi juicio, obliga a la empresa a plantear esta novillada final de un modo totalmente distinto.

    Y esto no puede ser la invitación a tres jovencitos a una puesta de largo entendida como un «amable encuentro social», sino que debería ser la oportunidad de seguir compitiendo, midiéndose con sus compañeros y consigo mismos, mostrando a la afición su nivel y su potencial proyección como toreros, dirimiendo de verdad un título de inequívoco triunfador.

    Y para eso hace falta una prueba algo más exigente. Digna de una plaza que quiera respetar su propia categoría.

    Creo que si alguien quiere exhibir el título de triunfador de las novilladas de Valladolid, lo haría más orgulloso después de haber demostrado su capacidad de resolver ante 6 erales de verdad, con su presencia, con su castita.
    Mejor 3 y 3 de dos encastes distintos. Al aspirante no le debería espantar un exámen con 2 preguntas diferentes. A los aficionados nos permitiría evaluar mejor si concen el temario.

    ¿Eran tres toreros preparados para más? Parece que sí, pero no podemos saberlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2022

Anuario 2022

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Diego García, ungido toricantano, un sueño cumplido.

Olmedo: Detalles de una tarde de toros por san Miguel.

Puerta grande de Víctor Cerrato en Olmedo

Vuelta al ruedo, nuevo programa de Juan García Tejedor en la 8 de Valladolid.

Dos toros de Cebada Gago, de nota, abren el triunfo a Chacón y a Juan de Castilla en Cuéllar.

Manolo Illana terminó su tiempo en Grana y Oro.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2022

Disfrute online del Anuario 2022 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click .

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.