Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / «Quien no torea por Nuestra Señora y San Roque, no es torero»

agosto 11, 2013

«Quien no torea por Nuestra Señora y San Roque, no es torero»

en traje regionalEse dicho taurino, mejor o peor recogido en su expresión, llega a todos cuantos se dedican de una u otra forma a la actividad del toreo, por cuanto durante esas fechas alrededor del 15 de agosto se supone son las de mayor actividad taurina en España, junto a las agrupadas y completadas en torno al 8 de septiembre. Son dos fechas claves de la temporada, tanto es así que siempre se ha considerado el símil que si un torero no estaba contratado para actuar en ese día, en poco o en nada se tenía su figura.

Llega un año más Nuestra Señora de Agosto, el diagosto, la fecha aojada, marcada en el calendario de la vida, cuando por conmemorar la fiesta de la Asunción de Santa María se corren toros por tantos y tantos pueblos de la geografía. Rompe la fiesta y, como expresión afortunada y real de una época pronunciada por un Alcalde: «Una fiesta sin toros es una fiesta muerta«, es el momento de diversión, acogida y lance. Y en consonancia la del médico curandero de apestados, santo del perro y la calabaza, San Roque.

Es verdad que en algunos libros antiguos hemos visto cómo los Consistorios municipales acordaban y trasladaban las fiestas de agosto al cercano septiembre, especialmente en todos aquellos pueblos agrícolas de Castilla, «porque en agosto algunos rexidores, vecinos y forasteros no asisten a las funciones por ser tiempo caluroso y estar en la fuerza de recoger los granos….». De ahí la unidad y conjunción de ambas fechas en una misma actividad, los toros. traje

Por lo tanto Agosto, octavo mes del año, cuando más arrecia la canícula es hora de acogerse al sagrado de aquellos pueblos que celebran sus fiestas patronales en honor de estos dos santos más toreros, la Virgen y San Roque, la pareja celestial que guía y protege, remienda y cura, conforta y alegra, canta y baila entre un lance de nubes para tantas y tantas gentes de España.

Han llegado la Virgen y San Roque y unos, los toreros de fortuna aupados en una talanquera llamarán y citarán al toro que corre por las calles y plazas,  otros correrán a su lado rozándolas apenas las astas negras y afiladas, quienes armados de capote y muleta soñarán verónicas y naturales de faenas profundas, hondas y entregadas en cualquier de los cosos a donde han ido vestidos de luz y color en una tarde de toros impagable, de gratísimo recuerdo y emoción incontenida.

Por eso a esos hombres y mujeres dedicados al toreo, hoy les brindamos un homenaje uniendo en su actividad taurina la raíz propia de unas gentes que les quiere agradecer y aplaudir por desarrollar una singular actitud que les absorbe su vida.

La entraña propia de muchos pueblos hace del juego eterno del hombre con el toro la guinda de un pastel horneado para diversión y entretenimiento jocoso, alegría y encuentro con la raíz de un pasado heredado de nuestros mayores y profundamente incluido en el ayer, hoy igual que ayer, como ayer, siempre, aunque haya prosélitos que no lo comprendan.

Fotos: J. Fermín Rodríguez/ Ángela Duque

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / agosto, san roque Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

El novillero Víctor Hernández en Grana y Oro esta semana

Burgos, cabeza de Castilla, gran feria taurina de San Pedro y San Pablo con cinco corridas y dos novilladas

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.