La historia de esta asociación taurina desde sus orígenes así como las personas fundadoras, directiva actual y peñas federadas hasta el momento es el objetivo de este apartado. En la web se informa de las actividades que organiza, noticias de actualidad y acontecimientos taurinos de relevancia, promoción de la fiesta de toros y apoyo a toreros noveles con la organización de bolsines y certámenes de tentaderos.
En el mes de octubre de 1996 se creó esta Entidad que agrupa a numerosas peñas taurinas, asociaciones y organizaciones relacionadas con el mundo del toro. En aquellos comienzos las personas que decidieron poner en marcha la FEDERACIÓN TAURINA DE VALLADOLID, un ramillete de aficionados consciente de la importancia de unir, aglutinar y juntar a todas las entidades en una federación de asociaciones, se establecieron provisionalmente en la sede de una de sus entidades más significativas, antiguas e importantes: La peña Afición Vallisoletana, decana de las de Valladolid. Ese mismo día se nombra como Presidente a Justo Berrocal Hernández, un hombre ligado al mundo taurino, aficionado cabal y dispuesto siempre a defender todo lo relacionado con este mágico e importante mundo de los toros.
A lo largo de su ya dilatada historia, la FEDERACIÓN TAURINA DE VALLADOLID encuentra el cobijo y la acogida en su sede de la Calle Hernando de Acuña 35 en dependencias del Hotel Tryp Sofía en Parquesol, uno de los emporios gastronómicos, de servicios turísticos y más significativos del moderno Valladolid, lugar a donde traslada sus dependencias el mes de marzo de 1998.
Los más importantes actos de la FEDERACIÓN están relacionados con las denominadas SEMANAS CULTURALES TAURINAS y las GALAS TAURINAS DE CASTILLA Y LEÓN donde los intelectuales, toreros, ganaderos, empresarios y aficionados a los toros en general protagonizan estas mesas redondas de análisis, estructuración, proyectos y apoyos decididos al mundo del toro. Invariablemente y desde su creación la FEDERACIÓN TAURINA DE VALLADOLID ha ido aportando a la vida vallisoletana en particular y castellano y leonesa en general sus conocimientos, trabajos y diversos aspectos que contribuyan a engrandecer cada vez más este fantástico e increíble mundo de los toros.
Personajes de la talla de Javier León de la Riva; Mariano Díaz Aguirre; Félix Antonio González; Isaías López Andueza; Luis Alberto Calvo; Emilio Casares; Manuel Estella Hoyos; Tere Molero; Teresa Majeroni; Francisco Galache; Juan Miguel Núñez; Roberto Fernández de la Reguera; Juan Antonio Arévalo; Julio Martín Fraile; Sancho Dávila; Rafael Campos de España; Máximo García Padrós; Fernando Cuadri; Antonio Lamamié de Clairac; Isaías García Monje; Miguel Ángel Moncholi; Guillermo López Olea; Salvador García Cebada; Pío García Escudero; Ramón Vila; Franciso Tuduri; José María Pérez Cossío; Juan José Márquez; Jesús García Galván; Miguel Alejo; Luis Aznar Fernández, Alfonso Fernández Mañueco; Baudilio Fernández; Honorio Velasco; Daniel Vaca Baticón; Juan Silva; Manuel Martínez; José Luis García; Victoriano del Río; Mariano Gredilla; José Luis Lera; Ramiro Ruiz; Jesús Julio Carnero; Pablo Trillo Figueroa; Antonio Bañuelos; Simón Caminero Ortega, Justo Hernández, Jesús Pérez Cuadrado, Íñigo Gamazo, Juan Sagarra Gamazo, Antonio Pérez Tabernero… amén de todos los toreros de la tierra, empresarios y aficionados se han dado cita en sus jornadas para mostrar su apoyo al mundo de los toros.
Por no ser prolijo remito al interesado lector a que consulte el libro “VALLADOLID Y PROVINCIA, TOROS Y NOVILLOS 1900-2009” de Ricardo Furones Martínez, páginas 231 a 243 donde se relatan todos y cada uno de los actos organizados por la FEDERACIÓN TAURINA DE VALLADOLID con los nombres de cuantos han intervenido en ellas.
En las últimas elecciones celebradas en el año 2008 fue elegido como Presidente de la Federación D. Justo Berrocal Hernández por un período de cuatro años tal y como establecen las disposiciones estatutarias por las que se rige la Entidad. Y reelegido en el año 2012 y de nuevo en las elecciones de 2017.
Uno de los aspectos más importantes a señalar y destacar es el trabajo reconocido, esfuerzo apreciable y nunca bien agradecido a todos sus colaboradores de la edición del ANUARIO TAURINO, referencia de la tauromaquia, el cual se entrega a todos los aficionados que acuden a la Gala anual. En dicho libro se recogen múltiples trabajos desinteresados, ilustrados con fotografías de los momentos de la lidia hechas por los mejores fotógrafos taurinos de la tierra: Ahí están Luis Laforga; Arjona; José María Barrios; M. López; Poyatos; Arévalo; José Salvador; Fermín Rodríguez… y relatos escritos por las plumas más doctas del taurinismo, reuniendo todas y cada una de las actividades, ferias, espectáculos y opiniones relacionadas siempre con el mundo del toro.
Este Anuario, bellamente ilustrado editado por Simancas ediciones de Valladolid desde su creación, supone uno de los hitos más importantes en cuanto a la aportación de quienes llevan las riendas y destino de esta Federación Taurina, dos de cuyos miembros pertenecen a la Directiva y Ejecutiva Nacional de la Real Federación Taurina de España desde el año 2009.
En resumen, la Historia de la FEDERACIÓN TAURINA DE VALLADOLID es ni más ni menos que la de sus Entidades aglutinadas en una organización única y común. Hasta día de hoy, la componen las siguientes entidades y Peñas Federadas:
- Peña MANOLO SÁNCHEZ
- Peña AFICIÓN VALLISOLETANA
- Peña JORGE MANRIQUE
- Peña LA DIVISA
- Club Taurino de la FLECHA
- Asociación de Pandas de Tordesillas (ASPAT)
- Asociación de Encierros de Medina del Campo
- Asociación Taurina Amigos de los Cortes.
- Peña Taurina Flamenca Herminio José
- Peña El Comeso de Portillo.
- Peña de caballistas de Cigales «LA DEHESA»
- Asociación Taurina y Cultural ASTAMA de Mayorga de Campos.
Propiedad intelectual
En virtud de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (Ley de Internet, entrada en vigor el 12 de octubre de 2002):
Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual del website www.federaciontaurinavalladolid.com y www.federaciontaurinavalladolid.es, así como sus elementos contenidos (que incluyen, entre otros, imágenes, software, documentos, videos, etc) pertenecen a LA FEDERACIÓN TAURINA DE VALLADOLID. Calle Hernando de Acuña,35. 47014 VALLADOLID) y los textos y fotografías que se contienen en los diversos artículos a sus FIRMANTES (Jesús López Garañeda, de sus textos y José Fermín Rodríguez, de sus fotografías).
QUEDA PROHIBIDA LA UTILIZACIÓN DEL MATERIAL DE ESTA WEB EXCEPTO PARA PROMOCIÓN DE LA TAUROMAQUIA SIN ÁNIMO DE LUCRO, CITÁNDOSE SIEMPRE LA PROCEDENCIA Y AUTORÍA.