Un libro y una exposición, formidable complemento visual, artístico y recordatorio, han sido presentados al público hoy en el Museo del Toro de Valladolid por el alcalde de la ciudad a quien acompañaba la concejala de cultura y turismo Mercedes Cantalapiedra, además del autor de la muestra Miguel Ángel Soria. Mucho público, entre ellos numerosos toreros vallisoletanos, llenó y siguió atento las disertaciones y explicaciones al respecto de esta nueva singladura cultural que se abre en la calle Peral vallisoletana entre los muros y paredes del Museo taurino, dirigido por el torero Jorge Manrique. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 25 de enero próximo a fin de que todos los aficionados que lo deseen puedan contemplar y admirar unos dibujos taurinos de primer orden y emocionalmente dispuestos para recoger el recordatorio de tantos y tantos diestros y novilleros que quisieron ser toreros en Valladolid.
Valladolid, ciudad taurina, sigue dando muestras de su apoyo a la fiesta de los toros y que repasa la larga lista de novilleros y banderilleros vallisoletanos que debutaron en su coso que ya ha cumplido más de un siglo de existencia desde su inauguración en el paseo de Zorrilla. Es un texto, cuyo prólogo de presentación ha sido escrito por otro vallisoletano de pro, Fernando Fernández Román.
Retratos, dibujos de lances taurinos, de aquellos protagonistas que un día quisieron ser toreros y que no todos pudieron cumplir con creces su anhelo de ilusión y grandeza ante las astas de un toro de lidia.
Tanto el artista, Miguel Ángel Soria, el mediano de los hijos de Goyito Soria que fuera novillero, empresario y apoderado taurino, como el resto de los integrantes de la mesa pusieron de largo un libro bellamente ilustrado con la colaboración municipal del Ayuntamiento que a buen seguro hará las delicias de tantos y tantos aficionados como cuenta la ciudad de Valladolid.
«Hoy la plaza está llena. Da gusta verla«- dijo el alcalde Javier León en su presentación. Y era cierto. Las dependencias del salón de exposiciones del Museo se quedaron pequeñas y estuvieron llenas de un público fiel y expectante que sigue teniendo a la fiesta de toros como centro de sus propias vidas.
FOTOS: J. López.
miguel angel soria dice
muchas gracias por vuestro apoyo