Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / RAÚL ALONSO, TRIUNFADOR EN EL FESTIVAL TAURINO DE SIETEIGLESIAS DE TRABANCOS

junio 27, 2010

RAÚL ALONSO, TRIUNFADOR EN EL FESTIVAL TAURINO DE SIETEIGLESIAS DE TRABANCOS

La verdad que apetecía  en la calurosa tarde del domingo acercarse a Sieteglesias para honrar al Patrón San Pelayo a contemplar la lidia de cuatro toros, elegidos para la ocasión por Simón Caminero, y comprobar las evoluciones de los toreros especialmente ahora que la temporada va a entrar en la parte álgida y abundante de festejos. Tras saludar a  Simón Caminero, un hombre que con su familia desarrolla la actividad taurina por estos pueblos de nuestra Comunidad y que en todo caso ha mostrado siempre para con mi persona afabilidad, respeto y consideración, accedo al burladero de callejón de la plaza portátil a orillas del río Trabancos, seco como el ojo de un tuerto y encauzado debidamente para el discurrir de la población, en evitación de posibles avenidas como consecuencia de las tormentas. El caso es que media plaza estaba al completo de personal, deseoso de contemplar las evoluciones de su hijo predilecto Raúl Alonso, torero; del rejoneador portugués Paulo Jorge Santos y del novillero de Valladolid, afincado en Alaejos, Pablo Santana.

En estos festivales mixtos, ya se sabe que abre cartel el matador, continúa el rejoneador, tercia el novillero y cierra el festejo de nuevo el veterano torero que para eso tiene en su carnet tomada la alternativa y en consecuencia debía lidiar dos novillos, en tanto que los otros compañeros de terna, por aquello del presupuesto, debían hacerlo tan solo con un ejemplar.

A la hora a propósito el presidente del festejo, el alcalde de la localidad vallisoletana Leandro García sacó el pañuelo blanco para que se iniciara el paseíllo de diestros y cuadrillas, mientras la charanga que teníamos prácticamente detrás interpretaba el pasodoble «Amparito Roca», clavándonos las notas en el cogote. Pero en fin, paciencia auditiva, que así son las cosas.

Soltado el primer novillo, da muestras de flojera ya en el saludo capotero, y presenta con poca consistencia para aguantar la lidia si el diestro lo sometía, bajándole la mano como es de ley. Lo cierto es que Raúl lo lidió a media altura para evitar la caída de la res y lo alivió en unos buenos adornos finales a dos manos muy aplaudidos. Se perfila para matar y consigue un pinchazo hondo que da la sensación de haber hecho daño al novillo. De nuevo pincha y consigue una estocada que le permite descabellar al animal. Una orejita demasiado generosa, pero llena de cariño por sus paisanos, es bagaje más bien corto tras lo hecho y lidiado.

Sin embargo sería en el bravo y encastado último de la tarde donde Raúl interpretó su toreo, doblándose con él, sometiéndole y enseñándole a embestir, conjuntando una buena faena especialmente con la mano derecha. El toro era repetidor y le hizo sudar al espada, pero tras la estocada conseguida, el toro rodó sin puntilla y el diestro fue premiado con las dos orejas y el rabo, saliendo a hombros de la plaza entre las aclamaciones y felicitaciones de sus paisanos.

Dos orejas también cortó el rejoneador portugués Paulo Jorge Santos que ya tiene cogidas las vueltas a esta plaza y a este pueblo. Le tocó un toraco de Hermanos Caminero, cuatreño largo, con cara de viejo y maldad que de no haberle hecho las cosas bien, el pequeño espacio del ruedo y la acometividad del animal hubieran dado más de un disgusto al noble rejoneador portugués que aguantó estoico un tarantatán de cuidado. Dos rejones de castigo y un tercero más corto hicieron que la acometividad del animal fuera más pausada, pero siempre peligrosa.

Banderillas a una mano y el prendido de una rosa en todo lo alto, enrabietado, pues en el primer intento se le cayó al suelo la que quería poner, y un rejonazo de muerte derribaron  al ejemplar, pidiendo el público la oreja que le fue concedida por partida doble.

El tercero en discordia fue el novillero Pablo Santana que pechó con el peor, no ya lote por no haber tal sino novillo, de los anunciados. Un astifino ejemplar que se colaba por la izquierda y que llevaba siempre la cara alta en todos los pases y terrenos. El novillo estuvo muy mal lidiado y peor banderilleado por la cuadrilla, pues cortaba los terrenos y puso en apuros a los subalternos, especialmente al bueno de Maroto que tuvo que coger el olivo en dos ocasiones.

La faena la empezó bien Pablo, doblándose con el toro sobre las piernas y sacándolo al centro del ruedo, donde intentó infructuosamente trenzar la faena. Ante lo imposible del animal, desairado el novillero y visiblemente disgustado, tomó el acero y lo despachó de una estocada casi entera, tras lo cual el respetable silenció su labor.  

En resumen, todos cuantos conocemos este mundillo sabemos de las dificultades que entraña la organización de un festejo taurino, máxime en pueblecitos pequeños como éste de Sieteiglesias de Trabancos, localidad entre Tordesillas y Alaejos, por los escasos recursos económicos que se obtienen y los abundantes gastos que suponen. Sin embargo, gracias a empresarios taurinos como Simón Caminero y sus hijos, siguen celebrándose para que todos cuenten con una diversión tradicional, bonita y singular como es la fiesta de los toros.

(Reportaje fotográfico de José Fermín RODRÍGUEZ SÁNCHEZ) 

 

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / sieteiglesias. raul alonso Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Puertas abiertas en la Cabañuela de Antonio Bañuelos este sábado a las 12 de la mañana

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Puertas abiertas en la Cabañuela de Antonio Bañuelos este sábado a las 12 de la mañana

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.