Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / RAÚL MANRIQUE COMERCIALIZA EXQUISITA CARNE DE TORO BRAVO

septiembre 9, 2009

RAÚL MANRIQUE COMERCIALIZA EXQUISITA CARNE DE TORO BRAVO

 

 

La afición a los toros de Raúl Manrique Estébanez le sale hasta por la pajarilla. Ahora, ya en la madurez de su vida, se dedica a la comercialización de la carne de bravo al por mayor que prepara, selecciona, envasa,  y comercializa para los sitios donde se la requieren. No es difícil verle en los desolladeros de muchas plazas de toros arreglando las reses, tras sangrarlas, para acercarlas en el transporte isotérmico, hasta el lugar en donde van a ser despiezadas las canales.

Lo que tal vez no todos los aficionados sepan es que él mismo fue novillero en sus años mozos, recorriendo esas plazas de entonces de muchos pueblos de nuestra comunidad para lleva su afición a los tendidos de carros, a esas plazas de palos y a esos lugares en donde era más fácil recibir un cornalón de un toro viejo y curado en sudores y metafísica que a la proyección personal y a la propaganda.

Raúl es el mayor de siete hermanos. Siempre fue el chico de Eutiquia y de Amancio y cuando su afición despertó para derramarla por esos pueblos de Dios, sería su amigo Ángel Gallego el encargado de su apoderamiento. De esa familia podemos decir que salió también uno de los toreros más prestigiosos de la zona de Rioseco, aunque naciera en la Seca, como fue su hermano Jorge, actual gerente de la plaza de toros de Valladolid.

Su charla rápida, amable, ensartando una anécdota detrás de otra, de tal forma que apenas me daba tiempo para recoger la idea de cada una de ellas y después hilvanarlas como mejor Dios me dé a entender, cuando compartí con él la comida tradicional el día de San Juan en la ciudad de los Almirantes, se expresaba con su gracejo habitual, espontáneo, rápido, elocuente…

Sería en la zona de Tordesillas y Rueda, en la ganadería de Germán Pimentel, donde comenzaron a surgirle los miedos, terribles, cuando un hombre se enfrenta con un toro. Le habían avisado a su padre para que fuera a recoger un toro al matadero de Rueda. Allá se fueron ambos, padre e hijo, con el carro y al llegar a la ganadería se pudo delante de los toros en el campo para tragar el miedo.

Recuerda también a Parrita y su tragedia en el Espinar con él y frente  a los toros y novillos de esta misma ganadería alternando como aparece en el cartel de entonces con el nombre de Morenito de la Seca.

“La mejor carne, la de toro, envasada al vacío. No sabe la gente lo que se pierde”.

Es cierto que la carne de toro reúne unas propiedades excepcionales de conformación muscular, proteínica y de ausencia de grasa, aunque el ama de casa la rechace por su aspecto oscuro. Sin embargo su sabor, su paladar y gusto hacen de esta carne un plato fuera de serie en la alimentación humana.

Entre opiniones, sentencias, razonamientos y juicios fueron pasando los platos de aquella comida compartida con una sobremesa entretenida. Y en los recuerdos el maldito buey de Caracas que mató a Leopoldo Manrique en Medina del Campo. Y a los 25 años fue contratado para torear en Medina del Campo una novillada de Martín Tejedor, el CHULA, “y no lo hice mal. Tanto que luego me llevaron a hablar y cuando me tocó hacerlo, me quedé sin habla, sin poder articular ni una palabra”.

Así fue llegando la hora de irse a la plaza, pues recuerdo que era el día de San Juan y esa tarde Raúl tenía trabajo que hacer, pues debía recoger los novillos destinados a los toreros finalistas del I Certamen de Tentaderos Ciudad de los Almirantes, brindamos por los toros, chocamos nuestras copas y nuestras manos en un saludo de amigos y reconocidos por el esfuerzo en este peculiar mundo de los toros. Es mi amigo Raúl Manrique, un hombre del toro, carnicero al por mayor de ganado bravo. Hoy le he visto en la feria de Valladolid y un apretón de manos, un saludo cariñoso y los mejores deseos para seguir en esta faena laboriosa, importante y ayuna de publicidad como es la de la comercialización de carne del ganado bravo.

Article by Federación Taurina de Valladolid / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

La Feria taurina de Zamora cuenta con Alberto Durán en el cartel.

Última novillada semifinal del circuito madrileño en San Agustín de Guadalix.

La Feria taurina de Burgos espectacular, ya en la calle

Muere el taurino Francisco José Lorenzo en Villoldo (Palencia)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2022

Anuario 2022

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

La Feria taurina de Zamora cuenta con Alberto Durán en el cartel.

Última novillada semifinal del circuito madrileño en San Agustín de Guadalix.

La Feria taurina de Burgos espectacular, ya en la calle

Muere el taurino Francisco José Lorenzo en Villoldo (Palencia)

Ekaitz Moreno, ganador del XIV Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes»

El novillero Pérez Pinto en Grana y Oro esta semana.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2022

Disfrute online del Anuario 2022 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.