Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Recuerdo y emoción por Julio Robles en Salamanca

enero 18, 2015

Recuerdo y emoción por Julio Robles en Salamanca

robles9Un año más la memoria del malogrado diestro salmantino revivió entre sus familiares y muchos de quienes le conocieron en el difícil arte de torear. La Glorieta de Salamanca en cuya plazuela se levanta su estatua como homenaje a su dedicación, torería, bonhomía y esfuerzo fue el escenario tal y como viene sucediendo desde el año en que murió, cuando familiares, amigos y conocidos convocados por la Federación de Peñas Helmánticas, el Museo taurino de Salamanca y la Alcaldía de la ciudad rinden a su recuerdo la presencia y se reza un responso a cargo del capellán de la plaza.

Esta mañana de invierno, soleada y tranquila, los hermanos del diestro, Florindo, Candelas, María Isabel e Isi, acompañados del Alcalde de Salamanca Alfonso Fernández Mañueco han depositado al pie de su estatua un ramo de flores, mientras la banda municipal de música interpretaba “El arte en el cielo”, una soberana balada de trompeta de Manuel Rico y el pasodoble dedicado a Julio Robles que sonó en tantas tardes de triunfo y éxito.

Tras el responso dicho por el capellán de la plaza, pidiendo a Dios el descanso eterno para el diestro, oficiando un rezo, pronunció unas palabras de ánimo a los presentes, plenas de sinceridad, religiosidad, austeridad y emoción, con el recuerdo al toreo salmantino con sus mismas palabras: “Desde siempre tuve claro lo que quería ser. Soy torero y lo seré siempre hasta que muera“.

Entre lo presentes Santiago Martín «El Viti», que no falta a la cita desde sus comienzos; el ganadero Guillermo Marín, postrado en silla de ruedas; el también ganadero Alipio Pérez Tabernero, a quien saludo afectuosamente y que me dice, al preguntarle por su estado y cómo le van las cosas, campechano y sincero que «ahí ando, casi en las últimas, pero me falta el rabo por desollar». 

Pocos toreros en la mañana de Salamanca acompañando al recordatorio del maestro: Eduardo Gallo; Álvaro de la Calle, Miguel Ángel Sánchez; Jorge Manrique, los novilleros Daniel Martín y Roberto Blanco, el medinense… y pare casi usted de contar.

En fin. Se comprueba año a año y edición a edición que este homenaje pervive gracias al esfuerzo de las Peñas taurinas y el decidido apoyo del Alcalde de la ciudad, en esta ocasión Alfonso Fernández Mañueco. Las flores a Julio Robles solo dan serenidad al acto que debería ser reivindicación total y absoluta de la Tauromaquia y que está deshaciéndose lentamente en el olvido a poco que no se apoye el mismo. Bastante tienen, tenemos, los aficionados con poca voz y menos decisión que asistimos al acto de homenaje a un torero al que quisieron violentar en su sueño eterno allá  por el cementerio de Ahigal de los Aceiteros, manteniendo encendida la llama de la esperanza, cada vez más tenue, que alumbra una de las manifestaciones singulares de la historia española, como es el mundo de los toros.

robleds9
Dos policías en traje de gala escoltan la estatua del torero
robles
El alcalde Fernández Mañueco saludando a su llegada a la familia del torero
robles1
Guillermo Marín en silla de ruedas y el Viti, con el alcalde de Salamanca
robles3
Eduardo Gallo posa con Noelia, Consuelo y Teresa, venidos desde Valladolid
robles4
La familia y el capellán de la Plaza a punto de empezar el acto
robles6
El capellán habla de Julio Robles y reza por él
robles7
La Banda de música de Salamanca interpretó el pasodoble de Julio Robles.

Vimos en la Glorieta solo a un político que representa, guste o no, a la ciudad de Salamanca: Alfonso Fernández Mañueco, su alcalde que, no se olvide, es también un aficionado taurino. Y completaba el cuadro un sencillo grupo de personas que no tienen significación alguna con las decisiones y unos amigos de la familia de Julio Robles, el torero que encontró la desgracia en la plaza de Beziers, que rezaron juntos un padrenuestro por su eterno descanso. Y al lado, la estatua de Santiago Martín el Viti, pintarrajeada con unos berretes rojos por manos inmisericordes que no descansan, yihadistas antitaurinos, xenófobos e impunes que pretenden la abolición de la Tauromaquia. Esa fue la sensación de tristeza más grande que nos acompañó en el regreso.

Fotos: José FERMÍN Rodríguez.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / robles, salamanca Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Grana y Oro, programa del 5 de marzo de 2021, con Ginés Marín

El titular de la Consejería de Presidencia se reúne con representantes de la Unión de Criadores de toros de lidia

Charlatanes de feria: Muchas cabezas, muchas sentencias.

ANOET, hace pública una nota informativa tras la maratoniana reunión.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Grana y Oro, programa del 5 de marzo de 2021, con Ginés Marín

El titular de la Consejería de Presidencia se reúne con representantes de la Unión de Criadores de toros de lidia

Charlatanes de feria: Muchas cabezas, muchas sentencias.

ANOET, hace pública una nota informativa tras la maratoniana reunión.

ANOET, empieza la Asamblea para el futuro devenir de la fiesta.

El Diario Palentino, 140 años de suerte y apoyo a Palencia y a la fiesta de toros.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.