Enrique Queralt Chávarri propietario en Sevilla de la casa palacio del Conde de Santa Coloma, hoy en remodelación, donde se gestó, formó y constituyó la administración y desarrollo de la ganadería que en estos momentos concita las mejores atenciones de respeto y valía de los aficionados a los toros y que hoy ya está olvidado y en otras manos desde 1932 cuando el Conde tuvo que vender toda su ganadería haciéndose girones y parcelas por otras casas y líneas como Buendía (Aquí encajan las … [Leer más...]
Alejandro Marcos, corazón torero de raza y calidad, un eslabón joven vital para la fiesta.
Hace unos días supimos que el torero de la Fuente de San Esteban Alejandro Marcos había estrechado la mano de su apoderado Jorge Manrique, diestro vallisoletano, que ha emprendido su andadura con el salmantino comenzando una temporada para ambos merecedora de interés y seguimiento. Con la sencillez del momento y la acogida de siempre, Alejandro contestó a nuestras preguntas en unos días de preparación, de campo, de entrenamiento, dedicación y puesta a punto para la temporada que acaba de … [Leer más...]
Valencia y antes Castellón y Valladolid marcaron la pauta por todas las fiestas de toros
Dos años ya de aquella magna y grandiosa manifestación de Valencia en plenos días de fiestas en honor de San José. Las Fallas estallaron en luces y estruendos, colorido y amistad de toda la familia taurina para engrandecer aquel momento de reivindicación, de orgullo y defensa de la Fiesta de los toros, vilipendiada, denostada y atacada como no digan dueñas. Valencia marcó un antes y un después de aquellos momentos de acoso y derribo por tantos y tantos órganos, individuos y sociedades … [Leer más...]
¿Está la Fiesta de toros como el cartel de Sevilla?
Dicen que en gustos no hay nada escrito y en el arte taurino mucho menos. Pero lo que la Maestranza de Caballería de Sevilla demuestra es que tiene perdido el oremus desde hace un tiempo. La decisión de elegir como cartel de la Feria de Abril, taurina y emocional, bella y acogedora, singular y festiva cuya imagen se ha presentado en la ciudad del Guadalquivir con la obra del francés Claude Viallat para el reclamo de los "toros en Sevilla 2018" es una muestra más de que la fiesta de los toros … [Leer más...]
Un clavel para los cirujanos taurinos de Valladolid
Cuando decimos que los cirujanos taurinos son ángeles de la guarda de los toreros, no se utiliza la expresión a humo de pajas, sino que guarda en sí misma un significado real y pensado, lógico y positivo. Llevo varios años intentando conocer y divulgar a mi manera muchas de las historias y vicisitudes de cuantos se mueven en el ruedo de la fiesta de los toros, por entender que ellos son los protagonistas activos de la misma. Siempre sin dar ni quitar, sino poniendo, negro sobre blanco, la … [Leer más...]
El acomodo torero
En muchas de las charlas que los aficionados, peñas taurinas, agrupaciones y sociedades realizan cuando la temporada descansa, bien es verdad que este otoño de invernal tiene más de primavera y sequía que de cualquier otra cosa, hablan y no paran de los llamados encastes minoritarios así como del "acomodo" de los toreros a los "mayoritarios", con el toro más dócil, elegido, perrillo obediente y sin malicia, un sansirolés de la bravura para entendernos. Y llegan a la conclusión que el ramillete … [Leer más...]