Siempre que los taurinos oímos hablar del "apretón de manos" entre un torero y una persona significa que se han juntado los destinos del diestro y quien le representará luego en los días de ir y venir por despachos, plazas y oficinas, conviviendo y ayudando, animando y riendo, llorando y comiendo... Se han juntado dos destinos en un camino a recorrer, distinto por el medio y el fin pero igual en el objetivo: superar, ganar, acertar, conocer, navegar juntos en una barquilla cada día por ese mundo … [Leer más...]
Así empieza la realidad del alfa en una corrida de toros
El alfa de una corrida de toros es el inicio, el comienzo, el principio de todo un festejo único y espectacular, se mire como se mire. Y en este reportaje gráfico que acompañan mis palabras va sintetizado en imágenes la captación del mágico momento cuando tras reconocerse por los veterinarios los toros a lidiar, se comprueba su documentación, su estado, su identidad y las cuadrillas de los lidiadores reparten en un más o menos largo momento de debate los lotes que constituyen al final la … [Leer más...]
En la plaza nos vemos, ¡toreros!
Tiene España singularidades en Cosos taurinos que merece la pena conocer y donde ver toros allí engrandece aún más si cabe la fuerza que tiene la fiesta entre los aficionados. Algunas de ellas, levantadas en pueblos más o menos importantes, suelen cobijarse al lado de una iglesia o ermita por aquello de honrar a Nuestra Señora y porque los toros siempre fueron función socorrida para ayudar las necesidades de las personas. El parecido entre algunas de esas plazas, como sucede con Mayorga y … [Leer más...]
Valdellán, toros de empuje y raza, al cobijo ganadero por tierras de León
Santa María del Río, pueblecito leonés en la tierra de Cea tiene un enclave ganadero de bravo entre hojas de robles añosos y acogido al silencio de un viejo cenobio de otro tiempo donde la espadaña de la campana tañe tan solo en día de fiesta. Es la dehesa de Valdellán del ganadero Fernando Álvarez Sobrado, enamorado del campo, incansable emprendedor, luchador nato y hombre abierto y hospitalario donde se cobijan 150 vacas de vientre atendidas por seis sementales de raza y fachada, duros y … [Leer más...]
Santa Coloma, el encaste ya huérfano del conde ganadero
Enrique Queralt Chávarri propietario en Sevilla de la casa palacio del Conde de Santa Coloma, hoy en remodelación, donde se gestó, formó y constituyó la administración y desarrollo de la ganadería que en estos momentos concita las mejores atenciones de respeto y valía de los aficionados a los toros y que hoy ya está olvidado y en otras manos desde 1932 cuando el Conde tuvo que vender toda su ganadería haciéndose girones y parcelas por otras casas y líneas como Buendía (Aquí encajan las … [Leer más...]
Alejandro Marcos, corazón torero de raza y calidad, un eslabón joven vital para la fiesta.
Hace unos días supimos que el torero de la Fuente de San Esteban Alejandro Marcos había estrechado la mano de su apoderado Jorge Manrique, diestro vallisoletano, que ha emprendido su andadura con el salmantino comenzando una temporada para ambos merecedora de interés y seguimiento. Con la sencillez del momento y la acogida de siempre, Alejandro contestó a nuestras preguntas en unos días de preparación, de campo, de entrenamiento, dedicación y puesta a punto para la temporada que acaba de … [Leer más...]