Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / RETAZOS DE AQUELLAS TARDES DE TOROS

octubre 30, 2010

RETAZOS DE AQUELLAS TARDES DE TOROS

Bien parece el recordar, por aquello de volver a vivir, algunos momentos del acontecer taurino por esos pueblos y ciudades de nuestra Comunidad en la contemplación de los festejos donde el enfrentamiento del hombre con el toro muestra su singularidad, belleza, entrega y poesía cada tarde. Ahora, cuando las plazas de España ya están cerradas, vacías en el inolvidable verso de Gerardo Diego: «Plaza de toros, vieja y noble plaza/ desierta al amarillo sol de enero/ decoro renaciente, árabe traza/ circundando una ausencia del torero«, es el momento de traer aquí el esfuerzo personificado por aquellas personas que, cámara en ristre o bandolera, recogen los momentos más emotivos de la lidia.

Es posible que la labor de los fotógrafos taurinos sea impagable para cuantos se dedican a la profesión y desarrollan su actividad laboral y artística en este mundo del toro. Sin ninguna duda, los fotógrafos llevan al papel, captan el instante, recogen con su ojo tecnológico el momento singular, la atraccion, el triunfo, el fracaso, el dolor, el colorido, la peculiaridad… del animal más bello que existe en la naturaleza: El toro bravo.

Dos hombres que han colaborado con nosotros en acercar a los lectores de esta web los momentos más emocionantes de la lidia han sido Miguel de Castro y Fermín Rodríguez. Uno y otro llevan a gala su afición y entrega por el mundo del toro y en sus máquinas han retratado algunos momentos de las faenas de toreros por esas plazas de Dios.

Quiero darles las gracias desde aquí por su esfuerzo y colaboración con esta chicuelina de Francisco Montero Calvache:

«Caracol o faralá/ a la hombrera o la rodilla,/ola de azucena, brilla/ en la mar del allá va,/ esa espuma o ajajá/ con que en la capa germina,/ nieto de la serpentina, / ese alegre girasol,/ celda torera del sol,/ al que llaman chicuelina,»

Llega el invierno y es momento de recordar. Sobre las brumas del río, temblores de madrugada, sobre un encaje de luna bordado de estrellas blancas… Los fotógrafos limpian, cargan, seleccionan sus trebejos, sus máquinas, sus trípodes, sus encuadres…  El redondel de las fatigas y aquella arena dulce muge amarga. Mareados por astas y por palmas, el tintineo pone fin a la fiesta. Todo ha sido jugar con el capote del silencio y el ¡clik,clik! de la cámara. ¡Gracias, de verdad por todo, amigos!

 

Article by Federación Taurina de Valladolid / Reportajes Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Presidente Moreno Bonilla: ¿eso es defender la fiesta?

¡Al lío!, comienza el certamen de tentaderos este sábado a las 12 del mediodía en Rioseco

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Presidente Moreno Bonilla: ¿eso es defender la fiesta?

¡Al lío!, comienza el certamen de tentaderos este sábado a las 12 del mediodía en Rioseco

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.