Con la presencia de Mariano Aguirre, el Presidente de la real Federación taurina de España, comenzaron los actos culturales que, organizados por la Peña Jorge Manrique de Medina de Rioseco, han sido programados este año, a fin de agradar a cuantos aficionados desean acudir al salón de sesiones del Ayuntamiento de la Ciudad de los Almirantes.
En este acto estuvo presente el alcalde de la localidad, Artemio Domínguez, el cual expuso en su salutación la siempre disposición de su pueblo para seguir apoyando y fomentando la fiesta de toros. Recordó también que, como dice el tango, «veinte años no es nada», para rememorar la veintena de anualidades ininterrumpidas que la Peña riosecana ha venido organizando desde estos años, felicitando a sus responsables por ello.
El presidente de la Peña José María Rueda agradeció la presencia del público seguidor de estas charlas taurinas que anualmente se celebran en la ciudad medinense, así como la aportación de la pintora Nuria Morán que presenta una exposición de óleos taurinos en el patio de columnas del Ayuntamiento riosecano y entregó el testigo al moderador de la mesa Santos García Catalán quien presentó al ponente.
Mariano Aguirre desarrolló su intervención con imágenes relacionadas al tema impartido, que en esta ocasión lo era hacia el caballo de rejoneo como elemento que interviene en la lidia de los toros en esta modalidad taurina. Hizo un repaso histórico de la importancia del caballo para el hombre y del servicio prestado e incidió no sólo en el arte del rejoneo español, con las figuras egregias que constituyen sus anales, sino también en el rejoneo portugués con las peculiaridades del mismo.
En el acto estaba presente el torero titular de la Peña que ha cumplido veinticinco años, las bodas de plata, de su alternativa como matador de toros y destacó en primicia para los asistentes que este acontecimiento lo celebrará lidiando un toro, pues para eso se viene preparando. Cuando el moderador le preguntó que dónde se produciría esa reaparición, Jorge Manrique no desveló el sitio aunque será presumiblemente en Medina de Rioseco, enmarcando dicha actividad dentro de un festival taurino.
Muchos aplausos y felicitaciones y un vino español, obsequiado a todos por la peña, pusieron punto y seguido a estas XX Jornadas cuya segunda jornada acoge un homenaje in memoriam a un gran aficionado de aquella tierra, Emigdio Herrero Ríos.
Deja una respuesta