Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Rioseco engarza el ayer y el hoy taurinos con dedicación y firmeza.

enero 31, 2017

Rioseco engarza el ayer y el hoy taurinos con dedicación y firmeza.

Una de las poblaciones vallisoletanas que más se significa en la promoción taurina es, sin duda alguna, Medina de Rioseco. Su plaza de toros de El Carmen, histórica y merecedora de visita y contemplación sosegada, ha dado a la Tauromaquia vallisoletana personas dedicadas con fe y delicadeza a una actividad incardinada en lo más profundo del alma de tantos y tantos aficionados. Su coso se abre todos los sábados para que los muchachos, aspirantes a torero, practiquen su formación con capote y muleta, carretones de madera y viento, bajo la explicaciones y atenta mirada de sus mentores: Hoy Raúl Alonso, ayer Santiago Castro y más atrás Gumer Galván.

Es el octógono de Rioseco una plaza de ayer, llena de vitalidad e historia. No extraña que el Ayuntamiento cuide, proteja y adecente su edificación con integraciones patrimoniales, atenciones técnicas y afectuoso cariño a un orgulloso y señorial edificio donde se han dado tantas y tantas tardes de gloria y promoción para la Fiesta de toros. Y si no, ahí está el recuerdo impreso en letras de molde del doctor Alberto Pîzarro en su taurología publicada que lo relata con encendida y clara pasión.

La vida taurina de Rioseco explosiona también en diversos actos que reúnen en el recinto de su Teatro de Comedias, el principal de la Ciudad de los Almirantes, o en el salón municipal del Ayuntamiento con charlas, conferencias, exposiciones, mesas redondas y opiniones de palabra que calan entre cuantos gustan y aprecian seguir las actividades de sus agrupaciones taurinas, una joven con pujanza y carácter y otra vieja, antigua, pero con poso de sabiduría.

Y para corroborar parte de cuanto hoy se expone, aquí está una fotografía que recoge los rostros de quienes marcaron el ayer y el hoy en la fiesta de toros: Un ganadero, tristemente desaparecido, noble, bueno y dedicado, Nicolás Fraile Martín, propietario que fue de la divisa de Valdefresno; un cineasta taurino, Juan José Márquez Alonso, el doctor cirujano vascular del Barco de Ávila que tanto brega con una Fundación benéfica por los desamparados. Un torero que colgó los trastos y se cortó la coleta, Leandro Marcos Vicente, en sazón de su vida, haciendo mutis por el foro, desengañado y triste, como dejó  a cuantos aficionados le vimos doblar su cuerpo de junco ante las astas de un toro. Un torero, unido en vitalidad y entraña a Rioseco, Jorge Manrique Estébanez, que siempre cambió los terrenos canónicos en la suerte suprema por aquello de matar con la zurda y que dio grandes momentos y sigue aportando alegría, trabajo, sentido de la profesionalidad y dedicación pasional a una fiesta que le embebe y le ocupa. Y en el medio, dos políticos, uno de ellos de raza y pueblo como Artemio Domínguez González, alcalde de Rioseco, que tiene a su pueblo en el centro de atención y envidia sana. Y a su lado, el Delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo-Figueroa, encargado de todos los asuntos taurinos que se celebran por la provincia de Valladolid al que le gusta la fiesta de toros y entiende de pases y quiebros como un avezado torero de sensatez. Y Berrocal, Justo, en justo movimiento, azotado por la vida, pero impertérrito y leal a sus principios, llevando una organización con serenidad y franqueza que ya quisieran para sí otras más cargadas de recursos y apoyos que la suya.

Rioseco, entraña del toreo por tierras de Valladolid, donde Ángel y Rafael Peralta merecen más que un recuerdo por su benéfica aportación y apoyo económico a los ancianos acogidos al sagrado de unas monjas de caridad durante tantos y tantos años; donde Manolo Sánchez tomó su alternativa como matador de toros de manos de Andrés Vázquez y El Regio y donde todas las figuras del ayer y un amplio catálogo de las de hoy han mecido alguna vez su capote en las arenas cálidas, históricas y veneradas allá por San Juan de Junio.

Por eso Rioseco es taurina, por eso es un ejemplo para todos y así lo anuncia el pardal por la calle de la Rúa.

Plaza de toros de Rioseco. Foto: Iván PACHO

 

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / artemio, berrocal, fraile, leandro, rioseco Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El Cordobés: «Aquí estoy para lo que haga falta»

La propiedad intelectual de una faena de Perera en la plaza de Badajoz

Villoria, que no se pase de castaño oscuro.

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El Cordobés: «Aquí estoy para lo que haga falta»

La propiedad intelectual de una faena de Perera en la plaza de Badajoz

Villoria, que no se pase de castaño oscuro.

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.