Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Salamanca, la cuna del toro bravo, lamento de silencio

mayo 27, 2020

Salamanca, la cuna del toro bravo, lamento de silencio

Ha tenido que llegar una tragedia terrible como la que estamos viviendo y padeciendo para darnos cuenta de la importancia que tiene la solidaridad, el apoyo integral, el caminar juntos y no desaprovechar ni una sola de las oportunidades que se ofrecen en el camino, como si de toreros se tratara que esperan una llamada para actuar, porque la ocasión la pintan calva.

Salamanca cuenta con un territorio pleno dedicado a las dehesas y crianza del toro de lidia. La nómina de ganaderos es amplia y elocuente. Muchas familias, muchas personas ganan su pan de cada día con el esfuerzo y en el ánimo de la crianza de los toros de lidia y ahora han visto cercenada, no ya su oportunidad, sino su dedicación plena, su actividad, su trabajo y su manera de entender y desarrollar una vida laboral junto al animal totémico más bello de la naturaleza, el toro de lidia.

Es hora del reburdeo de los animales, del pitido, del bramido, del mugido, según el momento y la situación que se plantee en unos lugares en donde el silencio, la resignación y la ausencia de reivindicación de sus dueños ha sido nota más que dominante desde tiempos pasados. Pero también es hora y tiempo de la voz en alto, de la petición respetuosa al orgullo de una actividad milenaria tratada con poca o ninguna delicadeza ni atención por la autoridad «competente».

Verdad es que han sido unos pocos aficionados quienes han puesto el dedo en la llaga para que esta actividad se adapte a los tiempos, ofrezca su tradicional compostura y liturgia a todos cuantos la siguen, apoyan, fomentan y aman. A ese abanico de personas que lo han hecho, el agradecimiento por esa mayoría silenciosa a la que solo escucha el ulular del viento o el paso sosegado en las piedras de sus calles cuando deambulan por ellas o miran, o sienten o lamentan o lloran o ríen en la eterna calabriada de blanco y tinto que es la vida humana.

Salamanca es la cuna del toro bravo, sin discusión. Es el epicentro de esta actividad  en la que muchas personas han depositado y dedican su vida. Por eso en el silencio de la mirada desde el balcón de la alcaldía, con la enseña nacional en primer término y sus colores sagrados dan a la Plaza mayor de Salamanca el sentido e importancia de un ayer que queremos siga vivo entre todos nosotros.

Los dirigentes políticos están obligados a la atención de sus necesidades, de sus anhelos, de sus inquietudes y a llevar una palabra de aliento, de esperanza, de orgullo y de futuro a tantas y tantas familias como dependen de la existencia del toro de lidia.

Desde este balcón de la capital charra, el abrazo emocionado y la creencia de un futuro mejor para todos.

Foto: Rubén TORRES

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / dehesa, salamamca, taurinos, toro bravo, toro de lidia Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero mexicano Miguel Aguilar en Grana y Oro

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero mexicano Miguel Aguilar en Grana y Oro

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.