Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / SALAMANCA RECUERDA A SU TORERO JULIO ROBLES

enero 15, 2011

SALAMANCA RECUERDA A SU TORERO JULIO ROBLES

La mañana fría y con niebla sollozaba y cubría con un manto suave de aguadiza a cuantos se dieron cita junto a los muros de la bella, señorial y grandiosa plaza de toros de la Glorieta de Salamanca, para homenajear la memoria de Julio Robles, diez años después de su fallecimiento. Gentes venidas desde los más diversos rincones de nuestra geografía regional entre las que pudimos ver a sus viejos amigos y compañeros, maestros del toreo, Santiago Martín el Viti y a Pedro Gutiérrez Moya. El sempiterno alcalde de la ciudad Julián Lanzarote, extraordinario aficionado y elocuente defensor del toreo de Robles; también toreros salmantinos jóvenes como Juan Diego; el director del Instituto castellano y leonés de la lengua Gonzalo Santonja; el Director regional del ABC José Luis Martín, encargado de leer el manifiesto editado por el ayuntamiento y firmado por Andrés Amorós; aficionados, ganaderos, profesionales de la comunicación y de los medios audiovisuales y junto a todos desgranando los sones de sus instrumentos los músicos de la Banda municipal salmantina que interpretaron «El arte en el cielo», una soberana balada de trompeta de Manuel Rico y el pasodoble dedicado a Julio Robles que sonó en tantas tardes de triunfo y éxito.

Una emotividad del acto por su sencillez en donde no faltó el responso dicho por el capellán de la plaza, pidiendo a Dios el descanso eterno por el diestro, oficiando un rezo y pronunciando unas palabras de ánimo a los presentes, plenas de sinceridad, religiosidad, austeridad y emoción, con el recuerdo al diestro salmantino al que como declaró antes de morir, trajo con sus palabras: «Desde siempre tuve claro lo que quería ser. Soy torero y lo seré siempre hasta que muera«. Y así sigue: vivo, en nuestra memoria.

Con la colocación de una corona de laurel a los pies de la estatua erigida en la plaza de la Glorieta y los ramos de flores depositadas en el mismo lugar con manos temblorosas y emocionadas por Florindo y sus hermanas que agradecieron la presencia de cuantos estuvieron hoy recordando a Julio, y las palabras de Julián Lanzarote a los medios de comunicación, entre los sones de la Banda de música, la memoria de Robles, el diestro salmantino, hondo, serio, que supo atar el cuerno del toro a la tela de su muleta, acabaron los actos.

Con el corazón dolorido por el recuerdo pero henchido de gozo al comprobar que Robles sigue vivo entre los aficionados, partimos para Valladolid, abrazando a nuestros hermanos de Salamanca.

En la sección de fotografías, amplio reportaje del acto.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Las nuevas puyas para picar los toros están preparadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Las nuevas puyas para picar los toros están preparadas

Las Plazas de toros tienen que abrir y Madrid, la primera

El portal MUNDOTORO clava las 95 tesis de Wittemberg por la Tauromaquia

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.