La Plaza de toros de Segovia ha hecho público la magnífica corrida de toros que programa para el último día del mes de junio a partir de las 7,15 de la tarde. Una llamada a repique de campana tañida para muchos aficionados de la tierra al traer a Morante, Manzanares y Talavante misma terna que toreó en Valladolid con motivo de San Pedro Regalado y que llenó los tendidos del Coso del paseo de Zorrilla.
Ahora es el coso bicentenario de Segovia aquel que albergó la inolvidable corrida con la terna de Antoñete, Ponce y El Juli y el Rey de España Juan Carlos en una barrera o donde el torero segoviano Andrés Hernando tomó la alternativa también un mes de junio del año 1962 y en su arena brillaron las faenas del desaparecido Víctor Barrio, donde se descorren los cerrojos y se abren sus puertas para acoger y ofrecer a los espectadores una corrida de toros de primer nivel con motivo de su Feria de San Pedro.
Vuelve Morante de la Puebla a Castilla y León requerido por esa legión de seguidores que lo aclaman, lo respetan y lo veneran como su ídolo indiscutible al coso cuya construcción fue impulsada en 1801 por la Sociedad Económica Segoviana de Amigos del País y en las inmediaciones del Monasterio de San Antonio el real. Y con él José María Manzanares y Alejandro Talavante, dos diestros señeros, únicos y plenos de armonía en el arte de torear para lidiar toros de Núñez de Tarifa.
Segovia, por tanto, presenta una exquisitez torera a finales de junio dando muestras más que evidentes del gusto por lo bello, lo armónico y lo singular en un cartel de campanillas. Segovia, la plaza más que bicentenaria, orgullo y recinto sagrado de Tauromaquia tantas y tantas tardes, levantada allá en el camino de la Granja, es capaz de abrir el cerrojo de sus portones para que los aficionados disfruten de lo que fue una singular cita en el calendario taurino de Castilla.
Deja una respuesta