La vendimia es una fiesta que se celebra en Rueda desde hace muchos años y en éste para conmemorar el acontecimiento se programó una corrida de rejones para el caballero de la localidad Sergio Vegas que se enfrentaría a cuatro toros de la ganadería de su padre Eladio aunque haciéndolo acompañado en el tercio de banderillas por su propio padre, el torero ya retirado Paco Ojeda y el rejoneador mejicano Horacio Casas. Cortó el centauro rodense cinco orejas y salió a hombros de la plaza portátil en la carretera de la Seca en donde se instaló, al final del festejo, tras enfrentarse a cuatro reses, dos de ellas de pelo burraco que resultaron bravas y encastadas, con transmisión y otras dos algo más paradas, pero repetidoras también, de pelo negro.
Por lo que respecta tanto a Paco Ojeda como a Eladio Vegas o a Horacio Casas fueron meros acompañantes en uno de los tercios, el de banderillas pues todo el encierro fue pasaportado por Sergio. Cabalgaron bien los tres veteranos rejoneadores y especialmente el mejicano que colocó las zarpas con muy buen criterio, clavando arriba y saliendo airoso de la suerte con su cabalgadura. No le fue a la zaga Paco Ojeda, el que tuvo retuvo, al citar de frente en sus pares, yendo de cara al toro y mostrando una seguridad y arrojo muy destacable, así como el dominio de la cabalgadura. Los aplausos del público que llenó la placita en sus tres cuartas partes, tras su suerte corroboraron las actuaciones. Especialmente emocionante por aquello de ser su padre quien lidiaba al alimón con el rejoneador titular la suerte llevada a cabo por Eladio, pasando por el siempre comprometido terreno de los adentros y con la cuadrilla de toreros muy atentos en toda la corrida para echar el capote cuando lo precisaba la ocasión.
Una cuadrilla que está ya muy bregada y que conocen perfectamente su oficio compuesta por David Picón, el medinense; el vallisoletano Mario Campillo y Suso, el torero de la Nava del Rey. Colocando en suerte a los distintos toros, sudaron de lo lindo pese al frío de la tarde y tragaron polvo, casi tanto como los espectadores que acudieron al coso, levantado en turbiones por el aire y el movimiento de toros y caballos que hizo que se mascase en esta ocasión la tierra parda de Rueda.
Únicamente en el tercero de la tarde, un burraco que golpeó con fuerza la barrera, levantándola en parte, produciendo la desbandada y el caos entre parte del personal que pululaba por el callejón. La peor parte la llevó Javier Serrano el cámara de Telemedina, que al ver tan cerca el derrote violento del toro, echó a correr callejón adelante en un sprint atlético poco valeroso que causó más risa que llanto entre quienes lo contemplaron, especialmente el buen fotógrafo medinense Fermín Rodríguez que se partió las muelas a reír al ver la cara de espanto del bueno de Serrano, creyendo que el toro entraba en el callejón.
Tras el susto y sosegados los ánimos la cosa continuó sin mayor novedad.
Por cierto, sería en este toro en el que Sergio Vegas mostró sus mejores maneras con los aceros, despachándolo además con un rejón de muerte muy efectivo y fulminante que echó patas arriba al bien presentado toro de Eladio Vegas.
Sergio tuvo que echar pie a tierra en el segundo y en el cuarto que cerraba la tarde. A éste incluso le entró con la espada logrando una entera y produciendo una bella muerte al animal, enrazada y aplaudida por la concurrencia.
El festejo estuvo presidido por Javier Fernández, el aficionado de Pedrajas de San Esteban que no tuvo problema alguno en el desarrollo de la lidia, cumpliendo con generosidad tras lo visto en el polvoriento ruedo y sacando el pañuelo blanco en cinco ocasiones.
Muchos aficionados y conocidos presenciaron la corrida. Entre ellos Luisma, el ganadero de Santa María de los Caballeros en Fuentelapeña; el doctor Nabib Al Chabib; Carlos Zúñiga; el maestro Andrés Vázquez, Manolo Sánchez, Julián Alonso y el alcalde de Valladolid Javier León de la Riva que se acercó también a la plaza. Y mis amigos José Salvador y Fermín Rodríguez que durante una temporada más han aportado sus fotografías para que esta página nutra la información taurina con sus estampas bellas y espectaculares, captadas por sus máquinas. A ellos especialmente les dedico esta crónica de fin de temporada. Gracias, amigos y hasta la próxima.
Fotos: Fermín Rodríguez y José Salvador.
[…] y las fotos son estupendas, de profesionales, así que mejor crónica que ésta, imposible. Pinchar aquí y éstas son las fotos que tomé yo, pinchar aquí Después de la corrida se despidieron Javier y […]