Trabajar duro, sin otra meta que hacer de forma desinteresada y acercar a los seguidores de esta página web una información taurina, con perspectivas a veces desde otro punto de vista al que estábamos acostumbrados, haciendo partícipes de la misma a muchas personas que están en el anonimato y en el silencio de despachos, oficinas o cuartos y también en contacto con el ganado bravo allá en la tranquilidad de una explotación ganadera con tan solo el esquilón de un cencerro o el pitido y bramido de un toro, ha sido el cometido que nos propusimos al poner en marcha este órgano informativo de una entidad que está a punto de cumplir veinte años de vida y de operatividad.
Pero también y sobre todo, divulgar a cuantos quieren empezar en esta profesión del toreo y dedicar su vida a engrandecer aún más el juego eterno del hombre con el toro bravo, creando lances de belleza, heroicidad, plasticidad y entereza por un mundo que se nos va por entre los dedos como el agua en una cesta de mimbre.
Es verdad que los tiempos cambian y las modas desvían atenciones de la gente hacia un determinado lugar. Pero en el toreo por aquello de la grandeza y de que un hombre se juegue la vida cada tarde vestido de luces, o un chaval muestre la agilidad de un quiebro en cualquiera de las calles, campos y plazas de España, siempre habrá seguidores puntuales que cuenten, canten, participen, organicen, actúen y lleven dentro de su propia vida la fiesta de los toros.
Por nuestra parte, y ante todo, garantía de respeto a quienes hacen posible la emoción cada tarde, sean ganaderos, empresarios, toreros o aficionados. Esa es la línea que nos trazamos cuando se empezó. Hoy, cumplidos con creces tres años de este proyecto informativo, quisiera dar las gracias a cuantos apoyaron y siguen apoyando el mismo. Por ellos y por los aficionados, con él seguimos y a él dedicamos nuestro mejor y leal saber y entender.
Es momento ahora de reivindicar y de agradecer. Primero agradecer a cuantos nos honran con su amistad y consideración para seguir en la brecha informativa, dando gratis a los demás todo aquello que recibimos gratis y seguir en la línea reivindicativa de unos profesionales que necesitan el apoyo, el empuje y el reconocimiento por la tarea que tiene cada cual encomendada en esta historia. Ahí seguiremos y para ellos estarán abiertas nuestras puertas, siendo difícil hacernos cambiar de meta y de objetivo.
Foto: José Fermín Rodríguez
Deja una respuesta