Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Simancas abre con brillantez pero con poco público sus jornadas taurinas

diciembre 20, 2012

Simancas abre con brillantez pero con poco público sus jornadas taurinas

Fernando Rodríguez, ganadero triunfadorCon  una mesa moderada por César Mata, el Ayuntamiento de Simancas y la Empresa Taurogest abrieron las jornadas taurinas con la discusión y aportaciones de un ganadero, Fernando García, de Adelaida Rodríguez; de un torero, David Luguillano y de un subalterno, el banderillero de la Nava del Rey, Jesús Miguel González, «Suso» en un acto público celebrado en el salón de actos de la Casa de la Cultura de la localidad vallisoletana.

Pese a la inclemencia de la noche con lluvia a turbiones que no animaban al público simanqueño a acudir a la tertulia programada por Taurogest, la empresa de organización taurina que dirige el hijo de la localidad Alfonso González con la aportación de Pepe Mayoral, el acto resultó entretenido, brillante en varios momentos y muy didáctico al haber bastantes jóvenes y niños en el salón siguiendo con atención e interés las intervenciones. david luguillano

El matador vallisoletano, ya hecho y completo, con el ánimo siempre dispuesto a explicar cómo el sentimiento influye en  el toreo y cómo éste debe realizarse, sin arrastrar la oreja por el suelo, ante los cuernos de un toro, tal y como un bailarín, con la compostura, estética y colocación, conformando un tándem único y vigoroso, fundamentalmente bello, para dar y mover la conmoción en los espectadores, en los aficionados, en cuantos van a una corrida de toros.

En uno de los momentos, Luguillano se puso en pie y componiendo la figura, explicó detalladamente cómo debe ser un pase torero. La ovación del público no se hizo esperar, ante lo bien que contestó a la pregunta del moderador, el abogado César Mata, en más de una ocasión puntilloso, acerado en otras y provocando el arreón, aunque comedido y con magisterio ante los niños que le escuchaban.

El ganadero de Adelaida Rodríguez, un hombre sin pelos en la lengua, de tertulia y verbo fácil, expuso la situación grave y peligrosa por la que atraviesa en estos momentos la ganadería brava. Fernando, diestro y encastado como sus toros lisardos no se anduvo por las ramas y habló del futuro para la casi totalidad de los ganaderos. Echó mano de ejemplos para explicar y contestar  a las preguntas del fenotipo de sus toros, de encaste Lisardo y Atanasio, Conde la Corte. Fernando trabaja el primero en su explotación ganadera, dobla el espinazo como cualquiera y siempre buscando que luego sus productos se lidien en las plazas. Formidable la aclaración del mueco y su utilidad, para los niños asistentes.

La terna de Simancas se completaba con Jesús Miguel González, un subalterno de los buenos y efectivos de nuestra tierra. Suso habló de la preparación y se destacó singularmente la acción del diestro salmantino Javier Castaño que ha sido capaz de lucir en todos los tercios de la lidia las diversas intervenciones de picadores, subalternos y banderilleros. Aclaró a todos eso de «asomarse al balcón» para poner un par de banderillas a un burel, marcando los tiempos, con colocación, ejecución, desarrollo y salida de la cara del toro con majeza, tras haber hecho la reunión con el par en las manos, sacándolo desde abajo. Jesus mIGUELGonzalez mATOS SUSO

Suso, con voz atiplada, pero llena de sentimiento y verdad, explicó su forma de entender el toreo. Los hombres de plata que llegaron a empezar con traje de oro, pero que sin embargo las circunstancias le obligaron a cambiar a ser subalterno en este rito del mundo del toreo.

César Mata señaló, no sin cierta aspereza, la situación del monoencaste Domecq, preferido de toreros, que está impidiendo y contribuyendo a la desaparición de otros, aunque aquí el ganadero dijo: Domecq ha creado un toro que se vende y que quieren los toreros, mientras Luguillano afeó esa opinión, diciendo que a él casi lo despacha para siempre una cornada de un toro Domecq. Y efectivamente así es, pues todos los toros cogen o pueden coger a los toreros.

En resumen, una entretenida charla que trajo a Simancas a unos aficionados que, al final del acto, tributaron una cariñosa y agradecida ovación a cuantos intervinieron en la misma.Luguillano en Simancas Luguillano en Simancas Adelaida Rodríguez, Mata, Suso y Luguillano

Foto: Javier Hernando/El Norte de Castilla y Archivo Federación

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Las nuevas puyas para picar los toros están preparadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Las nuevas puyas para picar los toros están preparadas

Las Plazas de toros tienen que abrir y Madrid, la primera

El portal MUNDOTORO clava las 95 tesis de Wittemberg por la Tauromaquia

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.