Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Comunicados / Solidaridad con los novilleros colombianos en huelga de hambre

agosto 8, 2014

Solidaridad con los novilleros colombianos en huelga de hambre

 

asociacion internacional tauromaquiaEl valiente paso dado por los novilleros colombianos para lograr el rescate deficitivo de la plaza de Santa María de Bogotá necesita el apoyo de todos y los ataques que se vienen produciendo en países Iberoamericanos contra esta expresión de nuestro mestizaje cultural tienen que movilizarnos a todos, aficionados, profesionales y ciudadanos amantes del respeto a la libertad. Así se expresa en una nota que reproducimos la Asociación Internacional de Tauromaquia que rige William Cárdenas.

«La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT)en su continua actividad por alcanzar el reconocimiento  de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de los países donde esta se recrea,reconoce la valentía e  importancia de la movilización de los novilleros colombianos frente a la Plaza Santamaría de Bogotá, Colombia, y se solidariza con su lucha.

 El caso de “La Santamaría” es de los más dolorosos por su importancia para el mundo de la Tauromaquia, situada en la capital de un país que vibra y siente por la Fiesta de los Toros y que no puede quedarse inmóvil ante el atropello y abuso de poder que por parte del alcalde Gustavo Petro ha motivado de forma dictatorial su cierre para los eventos taurinos.

Invocamos el compromiso adquirido meses atrás por el Presidente colombiano Juan Manuel Santos durante el encuentro con importantes figuras del Toreo en presencia de la ministra de Cultura, ocasión en la que se prometió encauzar los trámites para que la Tauromaquia fuera reconocida como parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo colombiano.cardenas

Instamos. especialmente a los aficionados, peñas, ganaderos, empresarios, toreros, banderilleros, picadores, periodistas,  y a toda esa gran familia taurina que genera un impacto económico y social estimable dentro de la vida del país, a respaldar el valiente paso dado por los novilleros colombianos a fin de lograr el rescate definitivo de la Plaza Santamaría de Bogotá para el uso para el que fue construida, que no es otro que la celebración del ancestral rito del enfrentamiento del hombre con el toro.

Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT)

Foto: José Fermín Rodríguez/Federación taurina de Valladolid archivo

Article by Federación Taurina de Valladolid / Comunicados / cardenas, novilleros colombianos Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.