El valiente paso dado por los novilleros colombianos para lograr el rescate deficitivo de la plaza de Santa María de Bogotá necesita el apoyo de todos y los ataques que se vienen produciendo en países Iberoamericanos contra esta expresión de nuestro mestizaje cultural tienen que movilizarnos a todos, aficionados, profesionales y ciudadanos amantes del respeto a la libertad. Así se expresa en una nota que reproducimos la Asociación Internacional de Tauromaquia que rige William Cárdenas.
«La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT)en su continua actividad por alcanzar el reconocimiento de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de los países donde esta se recrea,reconoce la valentía e importancia de la movilización de los novilleros colombianos frente a la Plaza Santamaría de Bogotá, Colombia, y se solidariza con su lucha.
El caso de “La Santamaría” es de los más dolorosos por su importancia para el mundo de la Tauromaquia, situada en la capital de un país que vibra y siente por la Fiesta de los Toros y que no puede quedarse inmóvil ante el atropello y abuso de poder que por parte del alcalde Gustavo Petro ha motivado de forma dictatorial su cierre para los eventos taurinos.
Invocamos el compromiso adquirido meses atrás por el Presidente colombiano Juan Manuel Santos durante el encuentro con importantes figuras del Toreo en presencia de la ministra de Cultura, ocasión en la que se prometió encauzar los trámites para que la Tauromaquia fuera reconocida como parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo colombiano.
Instamos. especialmente a los aficionados, peñas, ganaderos, empresarios, toreros, banderilleros, picadores, periodistas, y a toda esa gran familia taurina que genera un impacto económico y social estimable dentro de la vida del país, a respaldar el valiente paso dado por los novilleros colombianos a fin de lograr el rescate definitivo de la Plaza Santamaría de Bogotá para el uso para el que fue construida, que no es otro que la celebración del ancestral rito del enfrentamiento del hombre con el toro.
Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT)
Foto: José Fermín Rodríguez/Federación taurina de Valladolid archivo
Deja una respuesta