Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Superar el miedo.

junio 20, 2017

Superar el miedo.

Esta es la esencia fundamental del toreo: La superación del miedo. Volar por encima, elevarse, dignificar una actuación ante la fuerza bruta de un toro bravo. Todos cuantos no estamos en el alma de cada persona torera que directamente debe enfrentarse para traspasar  esa delgada línea roja que, a veces la casualidad, un incidente débil o grave, una circunstancia adversa aparecida de improviso en el camino del tiempo origina el estremecimiento, la desgracia, la fatalidad, la angustia, el llanto y el dolor en un segundo, en un instante, en un tiempo tasado por el destino de cada cual.

Hoy es costumbre y moda no hablar de la muerte, no mencionar tan siquiera la descarnada figura de la nada. Olvidar y creer en otra cosa distinta, más bonita, atrayente y enamorada. Pero la muerte ronda cada tarde en la plaza de toros y ese miedo insuperable en todo ser humano logra ser acallado, encauzado, dominado en cierta forma, para no sentir el influjo doloroso de la misma, novísimo al que todos de una u otra forma nos tendremos que enfrentar y sucumbir.  Y la sonrisa, la música, el colorido, la lisonja, el aplauso, el poderío, la luz, la ovación el olé atronador, las palmadas, los ánimos, los apoyos… Todo ello esconde el precio que el torero se juega cada tarde ante un toro bravo la vida, el instante fatal de no ser por el ser y solo dejar el recuerdo y vivir en la memoria de quienes les conocimos.

Un torero es un personaje único, singular, extraño y capaz, en este mundo de mantequilla que nos pintan donde se esconde el dolor y la inmundicia y por supuesto el llanto y la muerte. Porque un torero afronta gallarda y voluntariamente el fin de su vida en cada tarde, arriesgando su juventud, su amor, su sonrisa y todo lo que de bueno tienen los hombres. Por eso tan solo se pide respeto para quien afronta ese nacimiento florecido y radiante con su figura tallada como si conformara el pétalo hermoso de un capote desplegado y el movimiento acompasado de sus brazos en ese secarral del jardín donde vive, embiste y cornea la muerte.

Por eso es tan grande, única y hermosa la fiesta de toros. Unos labios que se abren para sonreír, para besar, para sentir, pero también unos labios que pueden cerrarse de improviso ante la llamada ruda, agria, silenciosa y sin vuelta atrás de la muerte hacia la eternidad.

¡Qué inmensidad supone ser torero!.

Foto: José FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / fandiño, muerte, torero Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.