La obra de Adolfo Arranz que viene desarrollando con su parada de cabestros en plazas y lugares en donde se le requieren sus servicios no deja indiferente a nadie. Con pausa y tranquilidad lleva con su varita de fresno a los animales que deben proceder a encerrar, guardar, traspasar o mover el toro de lidia. Y lo hace con un gesto de tranquilidad, apacible, conocedor de sobra de los entresijos que conlleva siempre el manejo de los animales bravos y que tiene sus dificultades, pero él, a base de … [Leer más...]
Los cencerros de los cabestros… y a Pamplona.
Tener siempre localizado al buey portador del cencerro en una explotación ganadera lo garantiza el sonido del esquilón que llevan colgado al cuello esas reses tan útiles y propias para el mejor manejo del ganado bravo. Su sonido, agudo o grave, al chocar el badajillo de hierro o de cuerno contra el cilindro de la campana hecha normalmente de cobre, atrae y orienta a todos aquellos animales del rebaño si se encuentran desperdigados por el campo. Además los cencerros , esquilas y esquilones … [Leer más...]