Cada vez que alguno de los personajes más implicados en la puesta en forma de ferias y espectáculos taurinos levanta la voz para pedir más diálogo entre quienes integran este mundillo, el repelús me viene de forma espontánea más por el desagrado que la solución implica que el temor a ejercitarla. Vamos a explicarnos poco a poco a ver si entre todos damos un poco de luz a este rito de la Tauromaquia que más vaivenes padece, menos se la riega y protege y sin embargo suele reverdecer ella sola … [Leer más...]
Llorando en silencio, sin rechistar ni alzar demasiado la voz
Poco es cuanto sucede al mundo del toro merced al silencio, no ya cobarde, sino más bien acomplejado, titilante como las lentejuelas de un traje de luces en corrida nocturna que refulge con la luz de los focos en multitud de luciérnagas de oro y nácar. El taurino, un hombre abnegado, pleno de ilusión en sus comienzos, entregado a la labor y muchas veces desengañado por los tumbos de la vida y los momentos difíciles, duros y complicados, no muestra en general demasiadas ganas de protesta, de … [Leer más...]
El silencio de los changarros en esta crítica hora para todos
Callan los cencerros su sonido metálico característico, sirviendo de guía a las reses bravas en las dehesas, cuarteles y campos por donde pacen y rumian al llegar la Semana Santa. De siempre y por esa tradición cristiana de conmemorar la muerte en cruz del Redentor, muchos ganaderos ordenaban tapar con hierbas el badajillo de los changarros al llegar el Viernes Santo, día de silencio en las dehesas, de ayuno y sometimiento a un hecho singular en el ser humano que hoy había perdido mucho del … [Leer más...]