La noticia para un torero de raza y personalidad nacido en San Miguel de Valero se hace de nuevo realidad con la petición formal cursada al Ayuntamiento de Salamanca por la Federación de Peñas Helmánticas para que Emilio Ortuño "Jumillano", primera figura del toreo que surgió en la capital del Tormes, tenga una estatua en la Plaza de la Glorieta junto a la de Santiago Martín "El Viti"; Julio Robles o "El Niño de la Capea". Emilio Ortuño "Jumillano", personalidad de una vida torera corta y … [Leer más...]
«Jumillano», torero grande que unió para siempre el toreo de Salamanca, México y Valladolid.
Anda corriendo el libro de Paco Cañamero, "Tauromaquias de Castilla" por círculos y sociedades de aficionados que devoran con delectación las líneas dedicadas a los grandes toreros de Castilla y León en el pasado siglo XX. Tal es así que, hoy por ejemplo, junto a un viejo torero madrileño, Carlos Escolar "Frascuelo", muy relacionado con Tordesillas en sus tiempos de principios en el arte de Cúchares, cerrará las jornadas en Montemayor de Pililla. En ese documentado manual, hecho con el cariño … [Leer más...]
Tres eran tres los matadores buenos de esta tierra
Los tres compartiendo mesa y mantel en Ciudad Rodrigo, pueblo singular taurino de los que dejan huella y marca indeleble en quien lo conoce, a consecuencia del tradicional bolsín de carnaval en su plaza del ayer con la llamada de ganaderos y participantes en el acontecimiento: Uno de Valladolid, Jorge Manrique, y los otros dos de la bendita tierra charra de Vitigudino, Santiago Martín, el apóstol del toreo serio, comedido, tranquilo, noble, relajado y poderoso y Emilio Ortuño "Jumillano", el … [Leer más...]