De vuelta ya a la paz de la dehesa y de la tranquilidad otoñal, preparándonos para el invierno que no tardará en asomar sus pitones en el amanecer de esta región castellana hecha a durezas, pasmos y desprecios por quienes deberíamos cuidarla con mucho más ahínco y dedicación, los recuerdos se agolpan y pujan por salir revueltos entre palabras e ideas, tal y como muchas veces pretendemos ofrecérselos a los demás para que ellos también ocupen y conformen su criterio, sus ideas hechas realidad, … [Leer más...]
Tauromaquia para holgazanes
La tauromaquia no es maltrato de animales, ni asesinato, ni tortura. La tauromaquia es compás, es valor y es respeto por el medio ambiente y por el toro. Es ecológica y sostiene una tradición ganadera ejemplar. Es cultura benigna, porque es la costumbre de las letras de Lorca, de la tinta china de Picasso, de los libros de Hemingway, del texto imperdible de José Bergamín, de la historia contada por Belmonte y Chávez Nogales; es la tauromaquia de Dalí y de aquellos que aman al toro en la plaza, … [Leer más...]
El toreo es calidad y no otra cosa.
Rasga la tarde el clarín de la pluma para echar un cuarto a espadas y contar una opinión más o menos deslavazada pero puesta encima de la mesa con toda la intención y buena fe que se supone en aquellos a quienes la Tauromaquia ha marcado, ha señalado y ha seleccionado entre los elegidos. Se trata como se puede entender de la calidad torera. Cuando más de uno piensa en la cantidad y hace cábalas de las veces que el traje de luces ha de vestirse por un diestro para mostrar sus habilidades ante las … [Leer más...]